ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Civilizaciones Antiguas Roma Y Grecia

Cuboidclub8 de Septiembre de 2014

738 Palabras (3 Páginas)416 Visitas

Página 1 de 3

Grecia

JUEGOS OLÍMPICOS COMO INVENTO DE LOS GRIEGOS.

Quizás se trate de su inventos griegos más mundialmente conocido, los primeros JJOO se datan del año 472 a. de C, incluían diversos deportes especialmente los que guardan relación con el atletismo, el pentatlón, la lucha greco-romana, las carreras de velocidad, el lanzamiento de jabalina o disco, la prueba de salto.. son algunos deportes que deben su nacimiento a los antiguos griegos.

EL TEATRO COMO INVENTO DE LOS GRIEGOS.

Los orígenes del teatro los tenemos en Grecia, cuando los grandes filósofos expresaban en público sus ideas, la civilización griega está llena de grandes oradores y actores. Los griegos idearon obras muy conocidas en las que utilizaban máscaras para representar a diferentes personajes, el pueblo acudía a lo que era considerado como el gran pasatiempo nacional.

DEMOCRACIA COMO INVENTO DE LOS GRIEGOS.

Los modernos parlamentos tienen su origen en los pueblos griegos cuando hombres procedentes de diversas razas y pueblos se sentaban en círculo a debatir sus problemas para luego votar la solución que creían mejor. El sistema de votos, representaciones, decisiones.. fue introducido en el año 750 a.C. cuando todos los adultos tenían derecho a asistir a una asamblea que se celebraba 40 veces al año, cuentan los griegos que era necesario que acudieran al menos 6.000 hombres o mujeres del pueblo para que una votación fuera considerada como válida.

PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES COMO INVENTO DE LOS GRIEGOS.

Arquímedes fue un famoso matemático e inventor griego, durante años ideó numerosas teorías y escritos sobre aritmética, cálculo y geometría. El famoso principio de Arquímedes establece que todo cuerpo sumergido en agua experimenta una pérdida de peso igual al peso que desaloja.

En escultura fueron maestros y desarrollaron el arte de esculpir y modelar con herramientas de fina calidad hasta llevar la técnica a la perfección.

.................los romanos heredaron esa cultura...y sobre ella construyeron su imperio..........!!

GRECIA

Los Antiguos Griegos pueden ser considerados como los primeros en utilizar una concepción científica del mundo. También fueron los primeros en describir en detalle su historia y progresos. El mismo Homero (800 a.C.), en su relato de la guerra de Troya, nos permite comprender el conocimiento de las lesiones en esa época y su tratamiento. La Ilíada también contiene referencias a varias deformidades musuloesqueléticas. Homero utilizó un léxico anatómico de unas 150 palabras (esqueleto –óstea-, vértebras –sphondylioi-, clavícula –kleis-, cavidad cotiloidea –kotyle-, rodilla –gony-, tendón –tenenon-, espalda –rakhis-, etc). En la Ilíada describe 147 heridas, 21 de ellas en las extremidades.

Hipócrates (Cos 460-370 a.C.) es conocido por haber otorgado a la medicina una metodología sistemática y científica y por haber definido por vez primera la posición y el papel del médico en la sociedad.

Romanos

Roma comenzó siendo un pequeño pueblo agricultor de la Península Itálica.

A finales del siglo VII a. de C., Roma fue conquistada por los etruscos, quienes pasaron a ser una elite aristocrática y monárquica. Estos reyes pertenecieron a una familia rica conocida como los Tarquinos.

Los etruscos gobernaron Roma por más de 100 años. Durante este período, aportaron muchos elementos de su cultura convirtiendo a la ciudad en una de las más ricas de la Península.

Cemento (hormigón)

El cemento romano (hormigón) fue un desarrollo que les dio grandes oportunidades en la construcción. El cemento es un material hecho de rocas molidas, llamado agregado, y un agente unificador que se mezcla con agua y se seca para conformar un material sólido.

Botes con ruedas de paleta

Los romanos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com