Como Bien Es Entendido El Socialismo Es Un Sistema De Organización Económico Y Social Que Propone Que Las Clases Sociales Desaparezcan, Yo Pienso Que Es Una Forma De Gobierno Mala Pues No Se Me Hace Justa Que Una Persona Tal Vez más Preparada Gane L
loqe8 de Octubre de 2012
723 Palabras (3 Páginas)1.099 Visitas
Como bien es entendido el socialismo es un sistema de organización económico y social que propone que las clases sociales desaparezcan, yo pienso que es una forma de gobierno mala pues no se me hace justa que una persona tal vez más preparada gane lo mismo que otra con más conocimiento respecto algún tema … un doctor no es justo que gane más que un barrendero en un día de trabajo, sin menospreciar cualquier forma honesta de trabajo, claro que en cuanto educación se trata me parece una forma justa de gobierno, cuando esta se dé un buen nivel para todas las personas. El capitalismo otra forma de gobierno es una forma de gobierno tal vez más equitativa que el socialismo, bueno también gobierno de pocos, solo mandan los que tienen más poder pero me parece una forma mejor que el capitalismo, pues este tiene en la mira la competencia por los mercados del consumismo y el trabajo del consumismo, puedo decir que es una manera de gobernar para un mundo globalizado. La guerra fría, como cualquier guerra es por la pelea de ideologías, por querer más poder y la intolerancia. Como siempre nuestro protagonista es Estado Unidos de Norte América, este conflicto fue con la Unión Soviética, estos dos bloques se caracterizan por no enfrentarse nunca directamente, siempre uno directamente contra un aliado del otro o dos aliados de cada bloque entre sí, los límites temporales del enfrentamiento se ubican entre1945y1948(fin de la Segunda Guerra Mundial y fin de la posguerra respectivamente).Además de esto el mundo ha sufrido grandes guerras como la primera y la segunda guerra mundial, esto ha causado al planeta en especial a la humanidad tener guerras entre sí, tirándose bombas atómicas que matan a millones de personas que son inocentes, en los conflictos que hay. La carrera Los Estados Unidos y la URSS se enfrascaron en una intensa por tener más poder, después surgió la carrera espacial que se convirtió en otro de los rasgos importantes de la guerra fría Estados Unidos Americanos y la URSS y es así como la Unión Soviética lanza al espacio al primer ser vivo (la perrita Laica), siempre interesándose por más poder en lugar de ponerse a analizar las necesidades que tienen sus naciones.
Y surgen los movimientos de liberación en África, Asia y América Latina, pues después de la opresión que han tenido los países más pobres sometidos por algunas de las grandes potencias, era tiempo de un cambio, un movimiento liberal, que cambie la historia de cada país, para que tengan autonomía y algo justo, así fue el caso de la india con un movimiento de liberación pacifista que su representante conocido mundialmente por su valor es Mahatma Gandhi, en así la mayoría de estos movimientos fueron pacifistas, África no corrió con la misma suerte pues ahí casi todos sus protestas fueron violetas pues ya hartos de tantos maltratos y humillaciones por racismo, discriminación y esclavitud esta rebelión fue con un tono amargo por tanta crueldad, en América Latina la rebelión no fue tan sangrienta con líderes como el “Che” ,Sandino, Fidel Castro, el comandante Marcos (chiapaneco), el movimiento de liberación en Cuba fue en contra del gobierno estadounidense que manejaba la mayor parte económica de la isla, con muchos seguidores y buenas ideas liberales como la expropiación de las fabricas refinadoras y las industrias frutales con la ayuda de la Unión Soviética en un principio todo pintaba bien… pero con el paso del tiempo y la indiferencia que se fue formando por el gobierno que lo ayudaba la isla decayó, se perdieron los intereses por los que se luchaba y su gobierno socialista no ayudo en mucho para una fructífera nación y es como la conocemos hoy en día. Lo que sucedió en México con el movimiento estudiantil del 68 fue una rebelión en contra del gobierno que para mi punto de vista fue demasiado opresor, iniciando como un movimiento pacifista por los jóvenes del IPN y la UNAM el gobierno
...