ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Congreso de Viena, revoluciones burguesas, tercera República de Francia, conflicto alemán

luquuitaResumen17 de Noviembre de 2015

599 Palabras (3 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 3

Historia:

Napoleon es apresado-fracasa su intento de estar en el poder- se restauran las monarquias- en algunos lugares funciona pero en Alemania no- Se dividen en federaciones (son como ciudades estado)- Hay dos estados alemanes que quieren armar de nuevo un solo estado- si no conforman un imperio va a pasar lo mismo q con italia( los atacan)- esos dos estados eran prusia y austria- austria tuvo problemas de region porque eran catolicos y en alemania eran luterana- Restauracion de monarquias: santa alianza (encabezada por rusia;tiene el fin de proteger las distintas monarquias y ponerlas en su lugar; debian poner en su lugar a fer 7, q prometio una monarquia constitucional; lo sacan de la carcel a cambio de poner este tipo de monarquia; no queria aceptar la constitucion y queria ser absolutista; queria recuperar las colonias americanas)

inglaterra no queria que argentina se independice porque inglaterra vence a francia y queria q cada gobiuerno vuelva a su lugar y seria una contradiccion, entonces los ayuda clandestinamente para poder comerciar y terminar con el comercio español

Francia: vuelven los bourbones al poder, ''LUIS 18'' hermano de luis 16, asume y restauran la monarquia absolutista, lo saca napoleon pero el congreso de viena lo restituye; pleno romanticismo, q establece una serie de oleadas, querian liberar grecia (chopin-la polonesa), otra cosa por la q se lucha en 1830 q era  acabar con la monarquia absolutista. el epicentro de esta vuelve a ser francia, asume carlos 10 que era muy duro y absolutista, no hay participacion del pueblo, pero se revelan con un cuadro "la libertad guiando al pueblo" de De La Croix, pero es como una vision del futuro porque representa a la rev del 1848, porque se ven las barricadas. La oleada de 1830 era representada por los medios y altos burgueses, y apoyan a luis felipe de orleans, conocido como el rey burgues, q promete q la burguesia tenga el papel q merece en los comercios. Se inicia en francia y se extiende al resto de europa

En 1848 se reclama la mayor particiacion por parte de los obreros, comienza como una rebelion y terminan sacando la monarquia, y se instaura la segunda republica, finalizando como una revolucion. Se crea con la idea de elegir un presidente, y se postula el sobrino de napoleon, conocido como napoleon 3 o luis napoleon, es elegido como presidente y preside por muy poco tiempo, y todo el apoyo de la media y alta burguesia lo convirtio en emperador.

Los franceses no tenian suficiente energia para las maquinas industriales, entunces puso un sistema dual, en la cual una parte tejia los paños a domicilios y la otra parte trabajaba en fabricas cercanas a rios porq toda la energia era hidraulica. Tienen una rivalidad con alemania, ya q querian la zona de piamonte en italia, pero los franceses tambien la querian, y esto lleva a un enfrentamiento entre prusia (que eran casi perfectos militarmente) y Austria, q es vencido y logra la unificacion de alemania e impone como monarca a Guillermo 3, y mas tarde le ganara a napoleon y se corona en versalles, obligando a napoleon a abdicar y formando la tercer republica, q va a lograr apoyar a la burguesia en general y logra el despegue de la industria francesa

Austria se anexa a Hungria porque si quedaba solo iba a ser vencido y forma el imperio austro-hungaro.

Esta rebelion/revolucion en francia llega hasta roma, ya que hubo un intento de lograr unificar toda italia en una sola nacion, pero no se logra por las diferencias entre los del norte y sur, porq el sur esta mas desactualizado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (33 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com