Constitución Nacional Argentina (Resumen)
estela2014218 de Julio de 2014
388 Palabras (2 Páginas)426 Visitas
CONSTITUCIÓN NACIONAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA *
Dada en la sala de sesiones de la Convención Nacional Constituyente, en Santa Fe, a los veintidós días del mes de agosto de mil novecientos noventa y cuatro.
CONSTITUCIÓN NACIONAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA *
INDICE
PREÁMBULO
PRIMERA PARTE
Capítulo Primero: Declaraciones, Derechos y Garantías
Capítulo Segundo: Nuevos derechos y garantías
SEGUNDA PARTE: AUTORIDADES DE LA NACIÓN
TÍTULO PRIMERO: GOBIERNO FEDERAL
SECCIÓN PRIMERA: DEL PODER LEGISLATIVO
Capítulo Primero: De la Cámara de Diputados
Capítulo Segundo: Del Senado
Capítulo Tercero: Disposiciones comunes a ambas Cámaras
Capítulo Cuarto: Atribuciones del Congreso
Capítulo Quinto: De la formación y sanción de las leyes
Capítulo Sexto: De la Auditoría General de la Nación
Capítulo Séptimo: Del defensor del pueblo
SECCIÓN SEGUNDA: DEL PODER EJECUTIVO
Capítulo Primero: De su naturaleza y duración
Capítulo Segundo: De la forma y tiempo de la elección del presi-dente y vicepresidente de la Nación
Capítulo Tercero: Atribuciones del Poder Ejecutivo
SECCIÓN TERCERA: DEL PODER JUDICIAL
Capítulo Primero: De su naturaleza y duración
Capítulo Segundo: Atribuciones del Poder Judicial
SECCIÓN CUARTA: Del ministerio público
TÍTULO SEGUNDO: GOBIERNOS DE PROVINCIA
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA
PREÁMBULO
Nos los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reuni-dos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino: invocando la protección de
Leer Ensayo Completo Suscríbase
Dios, fuente de toda razón y justicia: ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución, para la Nación Argentina.
PRIMERA PARTE
CAPÍTULO PRIMERO
Declaraciones, Derechos y Garantías
Artículo 1o.- La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa repu-blicana federal, según la establece la presente Constitución.
Artículo 2o.- El Gobierno federal sostiene el culto católico apostólico romano.
Artículo 3o.- Las autoridades que ejercen el Gobierno federal, residen en la ciudad que se declare Capital de la República por una ley especial del Congreso, previa cesión hecha por una o más legislaturas provinciales, del territorio que haya de federalizarse.
Artículo 4o.- El Gobierno federal provee a los gastos de la Nación con los fondos del Te-soro nacional formado del producto de derechos de importación y exportación, del de la venta o locación de tierras de propiedad nacional, de la renta de Correos, de las demás con-tribuciones que equitativa y proporc ...
...