Críticas Sobre La OEA
Guerrero201414 de Enero de 2014
497 Palabras (2 Páginas)404 Visitas
En los últimos tiempos la OEA ha recibido cierto cumulo de críticas, donde podemos encontrar las siguientes:
• “Asamblea de la OEA enfrenta críticas de países de la ALBA.”
• “Evo Morales planteó "refundar" el organismos hemisférico.”
• “Nicolás Maduro dijo que la OEA como sistema interamericano ha venido declinando en el contexto histórico, está en una fase ya de decadencia. Sus organismos son visiblemente molestos para los países de América Latina.”
• “Rafael Correa dijo que decidimos participar en la asamblea de la OEA para poner en su sitio a cierta burocracia internacional que se cree por encima de nuestros estados.”
• “Evo Morales expreso que para la OEA hay dos caminos: muere al servicio del imperio (EEUU) o renace para servir a los pueblos de América. Siento que es el mejor momento para refundar la OEA para que esté al servicio de los pueblos.”
• “Rafael Correa dijo que para él era ‘muy importante’ dirigirse a la Asamblea, toda vez que, dijo, como presidente ha ‘sufrido’ gravísimos hechos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, de la Relatoría de Libertad de Expresión y, como tal, tiene ‘grandes cuestionamientos con la marcha de la OEA’.”
• “Rafael Correa planteó la necesidad de que la OEA cuente con una instancia presidencial, a mayor nivel que la Asamblea, una propuesta que, según indicó, debe perfeccionarse para ponerle freno a la ‘burocracia’ influida por los ‘países hegemónicos’.”
• “Rafael Correa se expresó diciendo que Hemos dejado que crezca una burocracia, insisto, que malentendió la autonomía y se creyó por encima de los Estados, con agenda propia, con claros compromisos, totalmente influida por países hegemónicos, oenegés con sus agendas, el gran capital de todos los medios de comunicación.”
• “Rafael Correa señaló que hoy en día son varios los países de la región que están cansados del ‘neocolonialismo’, algo de lo cual, refirió, tiene mucho la OEA al tomar ‘decisiones trascendentales’, y abogó por una ‘integración integral’ como la que aseguró se lleva a cabo en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).”
• “Roberta Jacobson se manifestó diciendo que todos nosotros queremos reformar y perfeccionar la OEA y las instituciones, pero eso significa que tenemos que trabajar constantemente para llegar a un consenso (sobre) cómo podemos implementar ese objetivo.”
• “Rafael Correa comento que no hay mayor atentado a la carta de la OEA que el bloqueo económico, comercial y financiero por más de 50 años que ha impuesto Estados Unidos a Cuba y eso no se incluye en los informes de la OEA”
• “Rafael Correa dijo que si no se dan esos cambios en la OEA, hay un grupo de países dispuestos a adoptar otras decisiones, aquí no vamos a aceptar neocolonialismo ni vasallaje, estamos en la América Latina del siglo XXI, altiva y soberana”
• “Rafael Correa comento que estaba claro para lo que ha servido la OEA, solo a la política exterior de Estados Unidos, no nos engañemos”
Evo Morales, presidente de Bolivia.
Rafael Correa, presidente de Ecuador.
Nicolás Maduro, presidente encargo de Venezuela y candidato presidencial, para las elecciones del 14 de Abril.
Roberta Jacobson, secretaria adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental de EE.UU.
...