ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario El Proceso de la Independencia de México

Christian ArchundiaSíntesis22 de Octubre de 2020

596 Palabras (3 Páginas)297 Visitas

Página 1 de 3

Cuestionario

El Proceso de la Independencia de México

De la lectura El Proceso de la Independencia de México de Jaime E. Rodriguez, responde a las siguientes preguntas:

1)Explica los siguientes puntos del movimiento autonomista:

Cuáles eran los objetivos del movimiento autonomista

Tener un gobierno atravez de una junta

No apoyar a los españoles en su guerra contra Francia

Quiénes eran sus principales líderes

Los criollos Juan Francisco Azcarate, Francisco Primo de Verdad el Marqués de Uluapa, el conde de Medina, el conde de Regla y el Marqués de Rayas

Qué sectores de la población participaron en este movimiento

El sector de las clases medias

Cuál fue el desenlace de este movimiento

El movimiento termino con una aparente paz, los novohispanos podían elegir representantes para un nuevo parlamento pero ya la insurrección con Hidalgo había iniciado

2) Explica quién era Miguel Hidalgo y cuáles eran las condiciones económicas y sociales del Bajío que dieron lugar a la insurrección.

Hidalgo era un sacerdote criollo, realizo sus estudios en el Colegio de San Nicolás en Valladolid fue párroco del pueblo de Dolores, dentro de su parroquia se discutían asuntos culturales y económicos.  Su pensamiento tenía que ver con la Ilustración, tenía amistades importantes como Juan Antonio Riaño intendente de Guanajuato, el obispo electo de Valladolid Manuel Abad, el corregidor de Querétaro Miguel Domínguez y su esposa Josefa Ortiz de Domínguez, y los capitanes de milicia Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Abasolo.

En un principio las condiciones del Bajio eran de prosperidad era una área agrícola e industrial, pero a fines del siglo XVIII se vio afectado por el crecimiento demográfico a esto le siguió una baja producción de alimentos y heladas terminaron afectando a las personas más vulnerables los cuales no recibieron ayuda por parte de las autoridades y eso fue lo que denoto para que se unieran al movimiento insurgente.

3) Explica quién era Morelos y elige 2 puntos de Sentimientos de la Nación y explícalos.

Morelos era un sacerdote, pertenecia a la pequeña burguesía, estudio también en el colegio de San Nicolas en Valladolid lo que hoy es Morelia, su parroquia estaba en Caracuaro era una persona estricta pero también bondadosa, rechazaba la violencia, formo un ejecito muy disiplinado asi mismo busco el apoyo de la clases altas y media de la Nueva España

2° La religión católica será la única sin tolerancia de otra.

El segundo punto tiene que ver con el catolicismo, pues decía: “La religión católica será la única sin tolerancia de otra”. Morelos era primero que nada un estratega, y el tener una sola religión creaba un país único e indivisible, que afianzara la independencia por la cual se estaba luchando.

Además, en ese momento la inspiración independentista colgaba de Francisco Javier Clavijero, quien era un gran ilustrado y creía en fusionar la visión de la razón con la ideología católica. Su teoría filosófica no veía la necesidad de pelearse con la religión.

5 ° La soberanía dimana inmediatamente del pueblo, reside en la persona del señor don Fernando VII y su ejercicio en el Supremo Congreso Nacional Americano.

Y el quinto mencionaba que: “La soberanía dimana del pueblo”. En este punto, cabe señalar que la soberanía era un concepto teológico, y al provenir de la religión dictaba que la soberanía era de Dios y, por tanto, de los reyes. Sin embargo, Morelos ahora le entregaba este poder al pueblo, para tomar sus propias decisiones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (44 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com