Cuestionario del himno
jolichEnsayo29 de Octubre de 2015
620 Palabras (3 Páginas)618 Visitas
1. ¿Qué es el Himno Nacional?
Es el canto oficial de todos los hondureños mediante el cual expresamos nuestro sentimiento de amor, gratitud y respeto en aras de los caros intereses nacionales.
2. ¿Cómo está compuesto el Himnos Nacional de Honduras literalmente?
Literalmente es una composición de ochos estrofas (incluyendo el coro) cada una formada por versos.
3. ¿Cómo está compuesto el Himno Nacional de Honduras Musicalmente?
Musicalmente, consta de siete estrofas llamadas solo y el coro que se repite después de cada solo.
4. ¿Cuál es el autor de la letra de nuestro himno nacional?
Augusto C. Cuello.
5. ¿Quién es el autor musical de himno nacional?
Carlos Hartling.
6. ¿Quién es el autor de argumento y explicación del himno nacional?
Es el licenciado Guadalberto Cantarero Palacios.
7. ¿Qué himno se cantaba antes que se oficializara el himno nacional?
Himno de la Granadera- Rómulo E. Duron.
Himno Marcial- José A. Domínguez.
Himno Nacional- Valentín Duran.
Himno Hondureño- Félix A. tejada.
8. ¿Qué personajes nos relata la biblia que tenía y cantaban su propio himno?
Nuestro Señor Jesucristo tenía y cantaba su propio himno.
9. ¿Dónde se cantó por primera vez nuestro Himnos Nacional?
Escuela Guadalupe Reyes de Tegucigalpa el 15 de septiembre de 1904.
10. ¿Con que objeto se cantó nuevamente en el puerto de Amapala en 1907?
Con el objeto de reunir todos los presidentes de Centro América.
11. ¿Oficialmente donde se cantó nuestro Himno Nacional?
Escuela nacional de Señoritas.
12. ¿Quién era don Miguel Dávila?
Presidente de Honduras de 1907 a 1908.
13. ¿Que simboliza nuestro Himno Nacional?
Simboliza el vestido sin mancha que engalana la patria.
14. ¿Qué presidente le da vida oficial a nuestro Himno Nacional?
Doctor Alberto Membreño
15. ¿Qué decreto emitió el poder ejecutivo para declarar oficial nuestro Himno Nacional?
Decreto numero treinta y cuatro del 23 de enero de 1917.
16. ¿Quién fue el primer presidente en escuchar las notas de nuestro himno nacional?
Miguel R. Davila.
17. ¿Dónde se ejecutó por primera vez el Himno Nacional?
En La escuela Guadalupe Reyes.
18. ¿Quién era el secretario de Estado en el despacho de instrucción pública cuando se aprobó el decreto no. 42?
Romulo E. Duron
19. ¿En qué actos debe cantarse el Himno Nacional?
Actualmente se canta en ocasiones que reviste la solemnidad del caso.
20. ¿Qué partes del Himno de debe cantar reglamentaria en cantos oficiales?
Coro, solo, estrofa y coro.
21. ¿Que constituye las voces del Himno nacional Comprendido de la primera hasta la sexta estrofa?
Desde la primera hasta la sexta una aleación en orden cronológico de los principales hechos históricos.
22. ¿Cómo se define la palabra en Himno en términos generales?
Con posición poética que se canta para alabar a Dios o honrar a grandes personas, celebrar victorias, conmemorar actos heroicos o exaltar las virtudes o elevados interese de un pueblo.
23. ¿Cuáles son nuestros símbolos mayores?
La bandera nacional y el escudo.
24. ¿En que compas musical debe cantarse el Himno Nacional?
...