ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Naturaleza De La Cooperativa Unidad 2 Diferencias

krity22 de Abril de 2013

519 Palabras (3 Páginas)743 Visitas

Página 1 de 3

Curso Naturaleza de la Cooperativa

Unidad 2: Diferencias.

Actividad1 parte 2: Trabajo individual (Calificable).

Identificación Características en Organización Solidaria Sin ánimo de lucro.

Nombre del alumno: Cristian Alberto Navarro Parra

Organización Solidaria Visitada, de manera personal o por vía página web: Nombre y Dirección de la Organización: Fundación San Antonio, calle 72 ≠ 27B – 06 Barrio Alcázares, Bogotá (Colombia)

URL; Dirección de la página web consultada: http://www.fundacionsanantonio.org/contactenos.php

Característica Frente a cada título de la columna anterior, describa con sus propias palabras cada una de las características encontradas en la organización solidaria que usted eligió, utilice letra Arial 10 e interlineado sencillo; escriba como máximo 100 palabras en cada casilla.

Carácter empresarial El carácter empresarial de esta Cooperativa se basa en suplir las necesidades básicas de estos niños y jóvenes intentando brindarles una estabilidad, bien sea en su educación, su alimentación, su formación personal, intentando construir en ellos un proyecto de vida.

Tipo de vínculo asociativo. Vínculos asociativos con instituciones que trabajan por el bienestar de la niñez, y con aquellos que comparten los mismos ideales de mejorar las condiciones de vida de estos niños e intentar acabar con el grado de vulnerabilidad en ellos. Algunas de estos vínculos son con fundación hogar integral, jardín infantil madre clara, Cristo maestro, santa maría, jardín de la niña maría y muchos otros.

Tipo de responsabilidad civil. Contribuir con la disminución del calentamiento global, por medio del buen manejo del reciclaje y de los recursos hídricos.

Tipo de fines o ánimo Es una fundación sin ánimo de lucro.

Configuración patrimonial. El patrimonio de esta fundación está constituido por los aportes sociales de aquellos grupos vinculados a esta, los aportes sociales y donaciones de personas vinculadas a la institución.

Tipo de valores y principios. Fomentan en cada uno de estos niños y adolecentes valores como el respeto, justicia, autonomía, solidaridad, para intentar cerrar esa brecha que existe entre la pobreza y la riqueza.

Forma de ejercer su autogestión y autocontrol. Ejerce su autogestión y autocontrol por medio de reglamentos internos, donde cada uno de sus integrantes tiene el deber de cumplir con todos los reglamentos establecidos.

Forma de toma de decisiones. La toma de decisiones está basada en la recopilación de información que aportan sus educadores sus psicólogos sus trabajadoras sociales a el grupo administrativo, allí las decisiones se toman de manera colectiva y con el fin de beneficiar a la fundación y los integrantes de esta.

Tipo de sus actos sociales. Ayudar a los niños y jóvenes que viven en condiciones de extrema pobreza intentando ofrecerles educación formal y intentando disminuir o acabar con el hambre y la miseria y así reducir la mortalidad infantil.

Destino de sus resultados empresariales. Los destinos de sus resultados empresariales son utilizados en el beneficio de sí misma, ya que ellos se autopatrocinan.

Tipo de figura jurídica La fundación San Antonio tiene como tipo de figura jurídica a la responsabilidad de seguridad social, donde en ella todas los miembros de esta tienen derecho a la participación en la toma de decisiones.

Nota: Por ningún motivo efectúe copia textual de lo encontrado en la visita personal o en la consulta por página web, realizada a la organización elegida; redacte con sus propias palabras la explicación de cada característica solicitada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com