Curso Naturaleza De La Cooperativa Unidad 2: Diferencias.
LIMARIAGOMEZ26 de Agosto de 2013
599 Palabras (3 Páginas)484 Visitas
Curso Naturaleza de la Cooperativa
Unidad 2: Diferencias.
Actividad1 parte 2: Trabajo individual (Calificable).
Identificación Características en Organización Solidaria Sin ánimo de lucro.
Nombre del alumno: MAYRA ARDILA SALAZAR
Organización Solidaria Visitada, de manera personal o por vía página web: Nombre y Dirección de la Organización: COOPERATIVA LECHERA DE ANTIOQUIA COLANTA
URL; Dirección de la página web consultada: http://www.colanta.com.co/index.php/homepage
Característica Frente a cada título de la columna anterior, describa con sus propias palabras cada una de las características encontradas en la organización solidaria que usted eligió, utilice letra Arial 10 e interlineado sencillo; escriba como máximo 100 palabras en cada casilla.
Carácter empresarial COLANTA es una Cooperativa Agroindustrial que facilita el desarrollo y bienestar no solo de asociados, productores y trabajadores sino también de los clientes a través de sus productos y servicios teniendo en cuenta la ley de la oferta y la demanda, precio - cantidad, precio – calidad.
Tipo de vínculo asociativo. Hay varios tipos de asociados: Asociados Productores, Asociados Trabajadores.
Tipo de responsabilidad civil. Regida por la ley cooperativa colombiana, por sus propios estatutos, por las disposiciones de la Superintendencia de la Economía Solidaria, por los principios universales cooperativos y en general por las normas del derecho común que se aplican a las entidades de su misma condición de persona jurídica.
Tipo de fines o ánimo Cooperativa Agroindustrial del sector solidario, sin ánimo de lucro.
Configuración patrimonial. Es de patrimonio Nacional, sus dueños son campesinos de distintas zonas del territorio Colombiano como: Antioquía, Boyacá, Cundinamarca, Córdoba entre otros y también sus asociados trabajadores.
Tipo de valores y principios. Entre los principios y valores que caracterizan al cooperativismo en general, en la Cooperativa COLANTA se destacan: Solidaridad, participación, equidad, honestidad, lealtad, responsabilidad, respeto, confianza, trabajo en equipo.
Forma de ejercer su autogestión y autocontrol. Evaluando periódicamente su matriz DOFA.
Forma de toma de decisiones. En Asamblea General.
Tipo de sus actos sociales. Tiene varios programas de suministro de leche con la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquía, con la presidencia de la República a través del ICBF, resumidos en mejorar la calidad de vida de sus asociados, trabajadores, clientes y comunidad en general.
Destino de sus resultados empresariales. Según como lo indica la norma que dice: “Si del ejercicio resultaren excedentes, estos se aplicarán de la siguiente forma: Un 20% como mínimo para crear y mantener una reserva de protección de los aportes sociales; 20% como mínimo para el fondo de educación y un 10% mínimo para un Fondo de solidaridad. El remanente podrá aplicarse, en todo o parte, según lo determinen los estatutos o la asamblea general, en la siguiente forma: 1. Destinándolo a la revalorización de aportes, teniendo en cuenta las alteraciones en su valor real. 2. Destinándolo a servicios comunes y seguridad social. 3. Retornándolo a los asociados en relación con el uso de los servicios o la participación en el trabajo. 4. Destinándolo a un fondo para amortización de aportes de los asociados”
Tipo de figura jurídica Cooperativa Agroindustrial del sector solidario, sin ánimo de lucro.
Nota: Por ningún motivo efectúe copia textual de lo encontrado en la visita personal o en la consulta por página web, realizada a la organización elegida; redacte con sus propias palabras la explicación de cada característica solicitada.
Rúbrica: (criterios) para evaluar la Actividad 1: Diferencias
...