Cuál es la función de los profesionales en el planteamiento de líneas de desarrollo político y económico de México?
isaac7k30 de Noviembre de 2013
723 Palabras (3 Páginas)389 Visitas
¿Cuál es la función de los profesionales en el planteamiento de líneas de desarrollo político y económico de México?
Considero que la función de los profesionales en el planteamiento de líneas de desarrollo político y económico de México es la de evaluar cuáles son los mejores caminos que el país debe de seguir papa así poder concretar las necesidades que la sociedad requiere para un mejor modo de vida, organización y desarrollo propio de la sociedad.
También se deben de encargar de integrar la construcción de un sistema productivo articulado y coherente, es decir, la inclusión de su expertos en el avance del país a través de una cultura económica productiva la generación de empleos y progreso social, a sabiendas del desarrollo social político y tecnológico del país con la opinión y la clara estipulación de lo que es mejor para el país y el desarrollo del mismo.
Los profesionales deben de darse a la tarea de buscar una forma de crear conciencia en la sociedad, de desarrollar nuevos sistemas de políticas que beneficien a la sociedad y que de esta manera se defiendan y respeten sus intereses.
¿En qué medida las condiciones socioeconómicas y políticas que prevalecen en México favorecen u obstaculizan el desarrollo de su población?
En la actualidad las condiciones en que se encuentra nuestro país, tanto pueden favorecer como pueden obstaculizar el desarrollo de la población hablando del entorno político ,ya que nos encontramos en un periodo de grandes cambio, generados por la sustitución del partido gobernante, que dio como resultado que se presentaran propuestas de cambio, pero muy pocas fueron apoyadas, dado que en el poder no se tiene en una mayoría favorable, los distintos partidos políticos participan en la toma de decisiones y todos tienen un proyecto diferente al otro, de ahí, que se tengan propuestas que tienen años sin resolverse, asociado a esto el próximo año es un año de elecciones, situación que distrae el trabajo de los representantes del gobierno, ahora están enfocados a elegir al candidato apto para representarlos.
Además durante el gobierno actual se han dedicado a criticar más a la figura presidencial, que a las decisiones que se han tomado por parte del gobierno, dichas acciones han modificado el sentir de la población, con referencia al cambio, se han realizado acciones como: enfocarse al programa de vivienda, crear programas de ayuda a personas de la tercera edad, crear organismos de ayuda a discapacitados, se han tratado de crear programas de generación de empleos que ayuden a retener a la población en sus ciudades y evitar la migración a otros países, programas de seguridad social, estímulos para el pago de impuestos como la condonación de multas, programas de generación y protección del empleo y sobre todo impulsar la participación de la población en las actividades del gobierno e impulsar a que retomen la credibilidad en la participación ciudadana.
Tal vez existan problemas como la inseguridad, la venta de droga en menudeo, la falta de creación de empleos bien remunerados, pero creo que existen condiciones que pueden ayudar al desarrollo del país solo hace falta que se unifiquen las ideas para que se genere un cambio verdadero.
¿Qué problemas debe superar México para competir adecuadamente dentro de un contexto de globalización?
La globalización es una situación que repercute en muchos países no solo en México en donde la mayoría de los países tercermundistas se ven afectador por la absorción de países de primer mundo.
México sufre de varios grandes problemas, pero específicamente hablando de globalización estamos muy atrasados en cuanto a tecnologías y niveles de información sin dejar de lado en educación y no hay planes que se propongan a futuro ni en la actualidad para alcanzar al mundo.
La mayor parte de sus tratados
...