ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuáles son los cambios que presenta la economía en los siguientes rubros: intercambio comercial, producción, precios y beneficios?

suiluzTarea11 de Abril de 2016

722 Palabras (3 Páginas)1.649 Visitas

Página 1 de 3

1- ¿Cuáles son los cambios que presenta la economía en los siguientes rubros: intercambio comercial, producción, precios y beneficios?

En el intercambio comercial hubo varios factores que posibilitaron un intercambio comercial mucho más fluido y con mayor alcance, uno de ellos fue el transporte, que al crearse redes de transporte mucho más vastas, permitió que las zonas más marginadas se involucraran en el intercambio mercantil, además la producción necesitaba de recursos que únicamente se encontraban en ciertos lugares por lo que la producción se incrementa, no sólo en volumen sino en productos debido al uso de recursos antes imposible de alcanzar.

Otro aspecto importante para la creación del imperialismo fueron las minas, las cuales representaron un beneficio sin igual, en donde se pudieron construir ferrocarriles para la extracción eficiente. Las materias primas y sus productores no experimentan conflictos por el precio de las mismas hasta el crash de 1914 en donde los precios caen

2- ¿Qué lugar ocupa el Estado en el liberalismo?

El Estado desempeña un papel muy activo dentro de los asuntos internos y externos del país, en donde se ocupan medidas proteccionistas y expansionistas al gobierno que el Estado ejerce y mediante el cual se sitúan como potencias que controlan no sólo su país sino también a los países poco desarrollados que logran controlar para así crear un desarrollo económico, político y social exacerbado, en donde se deja de lado el laissez-faire para que el gobierno tome el control de mando en las decisiones del país.

3- ¿Por qué el proteccionismo es una medida de competitividad?

Debido a que al instaurar tarifas proteccionistas dentro del país o colonias del mismo este adquiere competitividad ya que el menor precio es para el mismo país, esto se da por ejemplo con la colonia de Sudáfrica, que se convirtió en el principal productor de oro del mundo. De este modo las potencias comienzan una carrera competitiva para lograr tener las colonias más productivas y que al instaurar tarifas proteccionistas logre posicionar al país sobre las potencias que compiten con el. Así el proteccionismo no es otra cosa sino la operación de la economía con la ayuda de la política, en donde el proteccionismo y la expansión eran las exigencias que planteaban la clase dirigente. Además el proteccionismo creó rivalidad entre las potencias competidoras, podemos decir que el uso de medidas proteccionistas se convirtió en una especie de rivalidad entre los países desarrollados en competencia.

4- ¿Cómo se ve afectado el hombre (su entorno y dinámica laboral) dentro del sistema capitalista? Exponga con fundamento y use sus propias palabras.

El hombre se ve afectado debido a que su entorno cambia radicalmente en el sistema capitalista, ya que aquí pasa a ser un empleado que vende su fuerza de trabajo a cambio de un salario para subsistir, quedándose sin garantías de seguridad a diferencia de antiguas formas económicas, además en el imperialismo el hombre es un peón en un juego de potencias donde las decisiones individuales no afectan en nada a la economía mundial, debido a la conquista de colonias para la expansión de las potencias en donde el hombre debe trabajar según el entorno económico en el que le toque vivir, es decir, ya sea en una colonia o país potencia en donde las medidas proteccionistas lograrán un precio competitivo en el mercado para los productos y por ende un salario adecuado o en países subdesarrollados en donde es necesario acoplarse a las exigencias de las potencias para lograr competir.

5- ¿Qué es el imperialismo y, cuál es su relación con los países no imperialistas?

Es una fase del capitalismo en la cual se lleva a la división territorial del mundo entre las grandes potencias capitalistas, estas potencias son colonias formales o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (58 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com