DIA A DIAS
Enviado por maguiverfull • 20 de Mayo de 2015 • 749 Palabras (3 Páginas) • 180 Visitas
“JOINT VENTURE”: EXPLICACIÓN, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA COLABORACIÓN ESTRATÉGICA.
Durante los últimos años, nuestro país ha incorporado y mejorado sustantivamente sus herramientas en miras a un desarrollo económico constante, dando estabilidad al correcto funcionamiento de las distintas instituciones jurídicas, lo que se traduce en importantes avances en materia mercantil, en el caso particular a la utilización e implementación de diversos instrumentos y contratos de comercio que permiten mayores alternativas de negocio y crecimiento, un ejemplo claro de ello es la asociación comercial entre dos empresas, generalmente a través del contrato de Joint Venture.
¿QUÉ ES EL JOINT VENTURE?
El Joint Venture es un contrato innominado o atípico, esto es, aquel contrato para el que la ley no tiene previsto un nombre específico, debido a que sus características no se encuentran reguladas por ella, consistente en una asociación de intereses mediante el cual dos o más personas se ponen de acuerdo en llevar a cabo un determinado negocio o proyecto, compartiendo los resultados obtenidos de este.
Joint Venture, a su vez, puede definirse como el acuerdo entre dos o más partes que ponen en común sus recursos y colaboración para llevar a cabo una actividad comercial a través de la cual puedan obtener un beneficio mutuo, compartiendo el riesgo que conlleva toda operación empresarial en función de la estructura concreta a través de la cual acuerden desarrollarla. Por tanto, Joint Venture es una asociación estratégica temporal (de corto, mediano o largo plazo) de organización, una agrupación o alianza de personas o grupos de empresas que mantienen su individualidad e independencia jurídica pero que actúan unidas bajo una misma dirección y normas, para llevar adelante una operación comercial determinada, donde se distribuyen las inversiones, el control, responsabilidades, personal, riesgos, gastos y beneficios.
CARACTERÍSTICAS DEL JOINT VENTURE
En una empresa conjunta, los socios suelen seguir operando sus negocios o empresas de manera independiente. La empresa conjunta supone un negocio más, esta vez con un socio, cuyos beneficios o pérdidas reportarán en la cuenta de resultados de cada uno en función de la forma jurídica con la que se haya estructurado la propia empresa, , de esta manera podemos establecer que las principales características del contrato de Joint Venture son:
Es un Contrato innominado de colaboración empresarial.
Las empresas mantienen sus propias individuales, lo que significa lo contrario de la fusión. Las empresas son preexistentes.
A través de este contrato, las partes buscan una utilidad común.
Existe una contribución a las pérdidas, utilidades, funciones e inversión.
El objeto del Joint Venture
...