Delitos Contra El Patrimonio
Enviado por lopzbarba • 17 de Marzo de 2014 • 315 Palabras (2 Páginas) • 329 Visitas
El delito del robo se consuma desde el momento en que el sujeto activo se apodera de una cosa ajena, sin el consentimiento de su propietario, aun cuando la abandone o lo desapoderen de ella.
2.3 Antecedentes del delito de robo.
El apoderarse de lo ajeno nace con la propiedad. El Talión estaba establecido en forma simbólica en el libro de las “Cinco Penas” de China, que contiene el Derecho primitivo del Imperio del Cielo, en el que se castigaba al ladrón, disponiendo se le amputaran las piernas, porque en chino una misma palabra significa ladrón y huir.
El Código de Manu o Manava Dharma Sastra (Siglo XI a. de J.C.) imponía la pena de muerte al que era cogido en flagrante delito con los instrumentos del robo, también a los que desvalijaban a las mujeres o a los que robaban coas sagradas. Si el robo se cometía de noche y con rompimiento de pared, se les cortaban las manos ...
El delito del robo se consuma desde el momento en que el sujeto activo se apodera de una cosa ajena, sin el consentimiento de su propietario, aun cuando la abandone o lo desapoderen de ella.
2.3 Antecedentes del delito de robo.
El apoderarse de lo ajeno nace con la propiedad. El Talión estaba establecido en forma simbólica en el libro de las “Cinco Penas” de China, que contiene el Derecho primitivo del Imperio del Cielo, en el que se castigaba al ladrón, disponiendo se le amputaran las piernas, porque en chino una misma palabra significa ladrón y huir.
El Código de Manu o Manava Dharma Sastra (Siglo XI a. de J.C.) imponía la pena de muerte al que era cogido en flagrante delito con los instrumentos del robo, también a los que desvalijaban a las mujeres o a los que robaban coas sagradas. Si el robo se cometía de noche y con rompimiento de pared, se les cortaban las manos ...
...