Descubrimiento De América
Aravirisg18 de Febrero de 2013
592 Palabras (3 Páginas)384 Visitas
“DESCUBRIMIENTO DE AMERICA “
NARRADOR: El 12 de Octubre de 1492 un personaje llamado Cristóbal Colón sin saberlo protagonizó uno de los hechos más importantes de la Historia … EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA; ya que en su intención de encontrar un lugar llamado Las Indias llego a América y cambio el mundo y la idea que se tenía de éste. Cristóbal Colón nació en 1451 en el Puerto Italiano de Génova. Proveniente de una familia de tejedores y se hizo marino cuando tenía 14 años. Durante mucho tiempo navego por el mar en busca de nuevas tierras…….
COLÓN: Ya son muchos días los que llevo navegando y no encuentro nada, además ya tengo poco dinero y no podre seguir mi viaje. ¡¡¡Ya sé quién puede ayudarme!!!
NARRADOR: En ese momento Cristóbal Colón fue en busca de aquella persona quien lo podría apoyar para continuar su viaje. Y fue entonces que llego al Palacio de los reyes católicos de España
COLÓN: Su majestad vengo a pedirles que me ayuden a realizar un viaje en busca de un lugar llamado las Indias y les prometo que todas las tierras y tesoros que encuentre serán suyas.
REINA ISABEL: Fernando, ¿tú qué opinas del proyecto?
REY FERNANDO: Es muy arriesgado y costoso, pues recuerda que con el enfrentamiento que tuvimos con los musulmanes quedamos en crisis.
REINA ISABEL: Tú no te preocupes Fernando que el descubrir nuevas tierras nos beneficiaría ya que nos ampliaría nuestro territorio; y por lo tanto, seremos más ricos y poderosos. Venderemos nuestras joyas para financiar la expedición y así obtener las grandes riquezas de las Indias.
REY FERNANDO: Está bien Isabel, apoyemos a Colón en su travesía.
COLÓN: ¡¡¡Gracias majestad!!!
NARRADOR: Fue así que gracias al apoyo de los reyes de Castilla el día 03 de Agosto de 1492 Cristóbal Colón junto con 90 hombres y 3 embarcaciones inició su viaje partiendo del Puerto de Palos.
COLÓN: A partir de hoy continuaremos nuestro viaje en estas tres carabelas, tu Fernando Pinzón tripularás la carabela llamada “la Niña”, y ti Vicente Pinzón me ayudaras a tripular la carabela llamada “la Pinta” y yo me embarcaré en la “Santa María”.
NARRADOR: Pero después de muchos días de navegar, los marineros comandados por Colón habían perdido la esperanza de encontrar la tierra prometida
MARINERO 1: ¡Vamos a morir aquí, ya no puedo más, me estoy volviendo loco! Por más que navegamos y remamos, sólo agua encontramos por todos lados.
MARINERO 2: Compañeros, la comida se está terminando. ¡Esto se acabó!
MARINERO 3: Todo esto es culpa de Colón, ¡Matémoslo!
MARINERO 1: ¡Sí, es cierto, tienes razón, linchémoslo!
MARINERO 2 y 3: ¡Sí, hay que matar a Colón!
MARINERO 1: ¡Sí vamos a morir de sed y hambre que muera él primero!
TODOS: ¡Sí, sí que muera! (Todos se levantan para aprehender a Colón y tirarlo al mar)
COLÓN:¡Esperen! ¡Qué hacen!
NARRADOR: De pronto, se escucha un grito que cambia la historia del mundo. El marinero Rodrigo de Triana grita:
MARINERO RODRIGO DE TRIANA: ¡Tierra a la vista! ¡Tierra a la vista!
(Se oye algarabía y gritos de felicidad de todos los tripulantes de las 3 carabelas.)
(Los tripulantes descienden de sus carabelas y caminan hacia la isla)
COLÓN – Proclamo estas tierras en nombre de los Reyes Católicos de España.
NARRADOR – Así fue como el 12 de octubre de 1492, descubren la Isla de Guanahaní, que actualmente lleva por nombre Isla Bahamas. Sin embargo, Cristóbal Colón la llamó San Salvador. Cristóbal Colón creía que había llegado al continente asiático, denominado por
...