Diagnostico Organizacional
natisyfer16 de Junio de 2015
209 Palabras (1 Páginas)230 Visitas
El diagnóstico organizacional no es más que un análisis, donde se examinan todas las áreas que contempla una empresa y debe cumplir con ciertas condiciones para que se lleve a cabo con satisfacción: Lo principal es que el cliente en este caso (el dueño o gerente de la empresa) El señor Lucas Vargas asuma con responsabilidad el compromiso que conlleva este estudio; depende totalmente de él, de las informaciones que pueda aportar para la solución y la disposición de obtener prácticas favorables para la empresa.
Por otro lado, como no todo es previsible y no sabemos cómo vayan a cambiar los individuos, los grupos y las instituciones, el hecho de diagnosticar debe tomar en cuenta la Prospectiva: “como una investigación rigurosa sobre el porvenir, en función del sistema socioeconómico en su conjunto, y que puede aprehenderse en función de las grandes tendencias históricas”.
Se espera que terminado el estudio, DECOR JS pueda observar el informe o documento con el diseño del Diagnóstico administrativo de la unidad productiva seleccionando una metodología, Teniendo como base la DOFA, MEFE, MEFI, PEYEA y EL ARBOL DE PROBLEMAS.
1. ANALISIS INTERNO Y EXTERNO DE LA EMPRESA
1.1. MARIZ MEFI
En el siguiente cuadro se podrá observar y analizar que falencias o ventajas tiene la empresa internamente.
Tabla 1 Matriz MEFI
...