ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferencias Regionales En Mexico: Una Herencia Geográfica Y Politica

rosssaraujoInforme31 de Enero de 2014

729 Palabras (3 Páginas)402 Visitas

Página 1 de 3

Diferencias Regionales En Mexico: Una Herencia Geográfica Y Politica.

Enviado por Zemha, feb. 2010 | 3 Páginas (716 Palabras) | 38 Visitas

|

• 4.5

• 1

• 2

• 3

• 4

• 5

(1)

|

Denunciar

|

CUÉNTALE

A TODOS ACERCA DE NOSOTROS...

Enviar

• Tweet

RESEÑA:

DIFERENCIAS REGIONALES EN MEXICO: UNA HERENCIA GEOGRÁFICA Y POLITICA.

La construcción de un Estado- Nación se encuentra íntimamente ligada a la definición de su territorio.

Los Estados Naciones europeos, que han ido conquistando territorios a la vez que se formaban, el proceso de México es totalmente inverso, esto nos muestra que:

* Las fronteras aparecen como la memoria de un pasado ajeno al nuevo estado.

Las zonas mas alejadas de la capital, primer asiento de poder económico y político, son todavía las mas relegadas del proyecto nacional de desarrollo. Post-independencia, el reciente Estado mexicano se encuentra con un territorio que escapa a sus capacidades de control político, administrativo, militar y económico.

* La confusión entre una republica organizada en federación y un centralismo aplastante no ayuda al desarrollo equitativo del país.

Un factor indispensable para la comprensión de la reestructuración de la geografía económica de México, es le tomar en cuenta dos dimensiones:

* Externa:

* Inscribe a México en una modalidad de participación en el espacio internacional.

* Interna:

* Contempla la construcción de la identidad nacional frente a numerosas diferencias regionales.

:: MÉXICO: UN CONJUNTO COMPLEJO Y HETEROGENEO EN LA ENCRUCIJADA DE UNA RED DE INFLUENCIAS.

Las modalidades de inserción externa deben observarse desde la perspectiva de la situación geográfica de México que se encuentra flanqueada por los límites de dos mundos: América del Norte y América Latina. Esta doble presencia sobrepasa el estricto aspecto geográfico y revela la multiplicidad de fuentes de influencias culturales, políticas y económicas.

En el ámbito interno, una de las complejidades de México reside en su diversidad regional que se traduce en pluralidad no solamente cultural y étnica sino también en fuertes disparidades económicas.

* Tomar en cuenta esta diversidad es necesario para la compresión de las dinámicas regionales frente a la globalización, pero también frente a las políticas económicas recomendadas por el Estado central.

La presentación de estas redes ayuda a la compresión de los modelos de integración de México a la economía mundial, así como de los modelos de aprobación de la globalización a escala local.

México participa en varios conjuntos económicos, políticos y culturales, por ejemplo:

Primer conjunto Geo–Económico:

Modalidad Económica, con disparidad para México ya que no descansa sobre una infraestructura económica y financiera estable.

* América del norte

* Estados Unidos

* Canadá

* México

Segundo conjunto Político y Económico:

Conjunto de países en vías de desarrollo (PVD) al que pertenece México.

* Tasa de inflación

* Moneda flotante

* Dependencia tecnológica

* Endeudamiento con los organismos internacionales (banco mundial, FMI y bancos privados norteamericanos)

* Analfabetismo

* Tasa de mortalidad infantil superior a 40 x mil

Tercer conjunto Geo- Cultural y Político:

Incluye a los países de América Latina que buscan constituir un bloque político frente a la hegemonía norte americana.

Cuarto conjunto Globalizado:

Tratados y/o acuerdos comerciales que tiene México, donde busca la manera de reducir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com