ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Distribución Dogmática Y Orgánica De La Constitución Política De Colombia Ventajas Y Desventajas

jimmyrodriguez1912 de Mayo de 2014

583 Palabras (3 Páginas)716 Visitas

Página 1 de 3

Distribución dogmática y orgánica de la Constitución Política de Colombia ventajas y desventajas

La constitución política de Colombia está dividida en dos partes: la dogmática y la orgánica, en la dogmática se encuentra el contenido de los valores, de todo lo que tiene que ver con el desarrollo humano, y la orgánica tienen como función todo lo organizativo la forma estructural del estado.

Ventajas y desventajas de la distribución nivel dogmático

Ventajas:

 Entre las ventajas más representativas se encuentra EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS lo cual garantiza el derecho a la dignidad humana, la justicia la igualdad, la libertad y además la participación activa en la democracia lo cual implica conocer sus derechos y poder exigir sus cumplimientos entre otros ente otros .lo cual promueve el derecho a la vida que es inviolable lo que permite que no se discrimine ninguna raza, etnia, sexo religión etc...

 Otra ventaja es el derecho que posemos como Colombianos y ciudadanos de participar activamente a nivel social, económico, cultural y medio ambiente lo que promueve el desarrollo intelectual y las capacidades de cada ciudadano

Desventajas:

 Violación total de los derechos humanos, la participación en la democracia se viola ya que se compran los votos y la voz del pueblo no es escuchada y la dignidad humana está por el piso no se respeta el derecho a la libertad.

 La falta de oportunidades y de educación hace que se viole totalmente el derecho a la dignidad humana y a la libre expresión ya que solo son para unos pocos y no para todo el pueblo.

Ventajas y desventajas a nivel orgánico

Ventajas:

 En la parte orgánica en la Constitución política de Colombia se establece la organización del estado, la nacionalidad Colombiana. Además como empieza a regir el estado en situaciones especiales, lo que lo hace un estado organizado. También se especifica los límites colombianos y territoriales, posteriormente la función de las ramas legislativas el funcionamiento de cada una respectivamente, además cual es la labor de cada miembro que conforma el estado a nivel político y administrativo, y se da conocimiento de la funciones de las entidades independiente como el ministerio público, la contraloría y fiscalía y como deben colaborar armónicamente con las entidades dependientes para un mejor funcionamiento .y en general de estar así organizada el estado también debe cumplir con ciertas funciones a nivel territorial como satisfacer las necesidades prioritarias de las diferentes poblaciones como agua, acueducto,etc..

Desventajas:

 Por más que nuestro estado este organizado y hayan quien nos dirija no se cumple a cabalidad su organización ya que se violan las leyes y lastimosamente tenemos un estado corrupto, donde solo se quiere enriquecer a costillas de pueblo violando a cabalidad los derechos de la Constitución política de Colombia y se defiende muy poco los deberes que tenemos como ciudadanos, porque no hay dirigentes que se concienticen y cumplan las leyes son muy pocos y los que hay se les viola el derecho defender al pueblo. quedando así todo en una triste realidad que parece sin salida por eso tanta protesta por que los ciudadanos quieren defender sus derechos y hacer cumplir lo que nos enseña la constitución que Colombia es un estado social de derecho.

JIMMY FRAN R…….ID # 299

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com