ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO: COLOMBIA Y LA CARTA IBEROAMERICANA DE LA FUNCION PUBLICA

cyb0052 de Octubre de 2012

707 Palabras (3 Páginas)2.188 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO: COLOMBIA Y LA CARTA IBEROAMERICANA DE LA FUNCION PUBLICA

Teniendo en cuenta que en nuestro país el estado es un organismo que está señalado como corrupto por la mayor parte de sus habitantes, quienes se muestran apáticos ante muchos procesos gubernamentales cansados de los escándalos de corrupción que envuelven al estado colombiano, es importante identificar alternativas que nos permitan desde la administración pública recuperar la confianza y garantizar el cumplimiento de los derechos y deberes de las entidades públicas al servicio de la sociedad colombiana.

El ambiente socioeconómico de nuestro país es incierto debido al conflicto interno por el que atraviesa, sumándole a esto situaciones de desplazamiento forzado, desapariciones, desempleo e inseguridad social, que se convierten en un reto para los gobernantes de nuestro país, quienes deben asumir toda esta problemática y afrontarla buscando nuevas alternativas para el progreso y el desarrollo social. Por esta razón es importante que nuestros gobernantes posean una serie de atributos que garanticen su desempeño con eficacia y responsabilidad.

Para lograr este ambiente de equidad y bienestar social que tanto necesita nuestra nación es necesario que las políticas públicas que garanticen un manejo eficiente y transparente de los recursos de la nación, a través de la generación de estrategias de desarrollo social desde lo público, aprovechando todo el potencial con que cuenta nuestro país de forma que se vea reflejado en progreso y bienestar social.

Esto implica contar con personal idóneo capacitado no solo en el ámbito técnico, sino también con la suficiente formación social como para buscar el bienestar común anteponiendo este a los intereses personales que en muchos casos priman ante el bienestar y los intereses colectivos, sobre todo en el caso de los cargos públicos que en la mayoría de los casos se ofrecen como incentivos electorales, sin buscar realmente un beneficio social.

La Carta Iberoamericana de la Función Pública es una herramienta útil que nos da pautas sobre el correcto desarrollo de los cargos públicos, pues estos son de vital importancia para la gestión del bienestar social que tanto necesitamos. Es importante adoptar medidas que disminuyan prácticas como el clientelismo que es muy común y que en muchos casos otorga cargos públicos a personas que no tienen la suficiente capacitación y conocimientos de las funciones que van a desempeñar generando deterioro de las entidades públicas.

La idea de la Carta Iberoamericana de la Función Pública de unificar las políticas públicas y sentar bases para su funcionamiento en cada uno de los países iberoamericanos dependiendo de sus características individuales, de sus necesidades y fortalezas es una herramienta útil para regular la función pública y garantizar de acuerdo a los puntos de esta carta un adecuado desempeño no solo de los funcionarios públicos sino también de las diferentes organizaciones públicas como hospitales, universidades que se verán reflejadas en el bienestar social que tanto esperamos.

Dentro de las propuestas que se hacen en la Carta Iberoamericana de la Función Pública, es importante destacar los principios de inclusión de minorías en los procesos de selección de los cargos públicos, puesto que este grupo es uno de los más golpeados y excluidos social, económica y por lo tanto políticamente, debido a la situación social que atraviesa nuestro país, limitando el acceso y la acción de personas capacitadas para ejercer cargos públicos que pierden oportunidades valiosas por el difícil acceso a los procesos de selección de dichos cargos.

Dentro del ámbito concerniente a la capacitación de los públicos de acuerdo a sus funciones con el fin de afianzar las relaciones entre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com