ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Barroco

Laura12345678.Apuntes15 de Abril de 2024

603 Palabras (3 Páginas)94 Visitas

Página 1 de 3

BARROCO

La época barroca empieza con la utilización del bajo continuo

Para los músicos empieza alrededor del 1600 con monteverdi y termina sobre 1750 con bach y handel

La primera vez que aparece en la música una polaridad entre soprano y bajo

El concepto de contraste es uno de los más importantes del barroco

Con el acompañamiento relegado al bajo, la melodía ganó con libertad y agilidad

Agustino Aguzzari (1570-1640)

Instrumentos fundamentales e instrumentos ornamentales

  • Fundamentales: Instrumentos de teclado y todos aquellos que podían interpretar el continuo
  • Ornamentales: Los que entonaban e interpretaban la melodía

Esta división de instrumentos es paralelo al dualismo que existe entre bajo y melodía

Por tanto, las voces externas en el barroco adquieren en la forma musical una posición dominante (Bajo y soprano) 🡪 Perfil estructural de la música

Todas las demás voces constituían Ripieno (Relleno)

La palabra ----- presenta una diferencia entre los instrumentos fundamentales y los ornamentales

Elemento importante en el barroco: BAJO CONTINUO. Tenía 2 intérpretes

  • Instrumentos de teclado: Clave u órgano
  • Instrumentos de cuerda punteada: Laud o Guitarra (A estos instrumentos se les daba un bajo cifrado para que interpretaran la armonía
  • Segundo ejecutante: El que hacía solo la línea del bajo continuo : Violonchelo, viola da gamba.

Textura de estas piezas:

  •  Una línea melódica interpretada por voz o instrumento
  • Una línea inferior interpretada por un instrumento grave
  • Relleno armónico: Interpretado por un instrumento de tecla, laúd o guitarra

Podía haber 2 líneas melódicas contrastantes interpretadas por dos cantantes o dos violines

Esta estructura demuestra la importancia de la línea de bajo como generadora de la armonía.

Se abandonó la polifonía (Quedó relegada a música eclesiástica)

El aumento de la importancia de la armonía consideró otra forma de construir las frmas de musica buscando reposo en esta armonía 🡪 Empiezan a surgir las CADENCIAS

Que marca el ritmo

  • En la música vocal existía la necesidad de reforzar el sentido de la palabra, por tanto, el ritmo lo va marcando el acento natural del habla.
  • En la música instrumental llegaron a emplear ritmos de danza

La estructura del bajo junto con los ritmos de danza aceleraron la utilidad de la tonalidad

La tonalidad fue generando el perfeccionamiento del funcionamiento de los instrumentos para que fuesen útiles dentro de la tonalidad. Como por ejemplo violines (Viola de gamba y violín )

El intercambio de estilos vocales e instrumentales fue un procedimiento característico en el barroco. El barroco crea 2 tipos de lenguaje (Vocal e instrumental) y parece extraño que este tipo de lenguajes fuese construido para mezclarse entre ellos

Se descubrió el CORO A CAPELA (característico del barroco)

--- y SCHÜTZ🡪 Separaron el lenguaje coral del lenguaje instrumental

Empiezan a aparecer formas que son estrictamente instrumentales

En esta época no existe los matices forte y piano por lo que La orquesta se divide en dos : Por un lado los solistas y por otro el reggieno (Acompañamiento)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (88 Kb) docx (192 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com