ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Bautismo

carlitos_onlove25 de Septiembre de 2012

612 Palabras (3 Páginas)1.842 Visitas

Página 1 de 3

Tema 18: El BAUTISMO, el gran regalo de Dios

"Tú eres mi hijo amado en quien encuentro mi alegría" (Mc 1, 11)

I. Objetivos: 1. Que descubran que por el bautismo pasamos a ser hijos de Dios en la gracia que pasamos a participar de la vida de Dios.

2. Que tomen conciencia del inmenso regalo que es el bautismo y busquen hacerlo crecer en su vida.

II. Apoyo formativo y metodológico:

1º Oración inicial: Mt 3, 13.17: El Bautismo fue el gran momento donde Dios nos manifestó cuanto quería a su Hijo. Sentirse amado por Dios es el principio para ser verdaderamente cristiano. Hoy se nos invita a valorar nuestro bautismo y descubrir cuanto nos ama el Señor, porque como decía un santo: “los santos empezaron a ser santos cuando se sintieron amados por el Señor, un cristiano empieza a ser cristiano, cuando se siente amado por Dios”

2º. Trabajo: Trabajo de lectura personal y luego se comparte en grupo las respuestas de la ficha: “El gran regalo de mi BAUTISMO”

3º Profundicemos este gran regalo que es el Bautismo(Dinámica de la caja de regalo):

Esta dinámica busca explicar el sacramento del Bautismo como un gran regalo que trae a su vez otros regalos. Para esto se debe buscar una cajita y echar dentro los "regalos" (frutos) que trae consigo el bautismo. Estos se pueden escribir en tarjetas y se van sacando de a uno y luego se van explicando. Los regalos son:

- SER HIJOS DE DIOS: nacemos como hijos de Dios en la gracia y recibimos las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad.

- SER INJERTADOS EN CRISTO: pasamos a ser parte de Cristo, por lo que sin Él no podemos hacer nada.

- SER MIEMBROS DE LA IGLESIA: miembros del Cuerpo de Cristo, por tanto somos miembros los unos de los otros.

- SELLO DE VIDA: esto es que el bautismo imprime carácter indeleble, es decir, pertenezco a Cristo y a su Iglesia eternamente.

- NOS PURIFICA DE TODO PECADO: borra el pecado original y todos los pecados personales.

Bautizarse es convertirse en discípulos de Cristo y al hacernos sus discípulos, el bautismo inaugura en nosotros un camino constante de conversión y nacimiento en la fe.

Luego de esta actividad preguntar: ¿es necesario el bautismo para salvarse? Ojalá digan por qué si o no. Respuesta: sí es necesario, y por esto existen tres tipos de bautismo:

- agua: es el más común, el que hemos recibido todos nosotros.

- deseo: lo reciben quienes ignorando el evangelio, buscan la verdad y cumplir la voluntad de Dios.

- sangre: lo reciben quienes mueren mártires, es decir, dan la vida por la fe.

5º Oración final: Mt 5, 13-16: “Uds. son la luz del mundo”. Somos llamados a ser luz de Cristo en el mundo. Somos llamados a irradiar la luz de Cristo. Brille vuestra luz delante los hombres para viendo vuestras buenas obras glorifiquen a Dios Padre que está en los cielos” ¿Está encendido o apagado mi corazón de la luz del Señor?; ¿Cómo puedo encender esa luz en mi corazón?. El Papa les dijo a los jóvenes este año en el encuentro en Roma: “No temas encender el mundo con el fuego del amor de Cristo”. Enciende tu corazón del amor del Señor. Que tu secreto- como la Madre Teresa de Calcuta-sea rezar, sea llenarse del amor de Cristo

Resumen

El Bautismo es la puerta de entrada de todos los sacramentos. Mediante este sacramento, cada cristiano se purifica del pecado original e inicia una vida nueva en Cristo. Como todo sacramento, este debe recibirse con fe y buena disposición. La Iglesia bautiza niños confiando en que sus padres completaran la verdad de este sacramento con una sana educación en la fe.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com