El Peso Del Numero
Enviado por Kreiher123 • 17 de Mayo de 2014 • 261 Palabras (2 Páginas) • 205 Visitas
Astorga Faúndez, Marco Antonio
Universidad de Concepción
Asignatura: Problemáticas históricas del mundo moderno
Curso: 3º año / Año Académico: 2012
Profesor: Dr. José Manuel Ventura
Fernand BRAUDEL: “El peso del número”, en Civilización material, economía y capitalismo. Tomo I: Las estructuras de lo cotidiano: lo posible y lo imposible, Alianza Editorial, Madrid, 1984, p. 8-74.
Resumen
Correspondiente a nuestro estudio de la historia del mundo moderno Fernand Braudel nos expone cuatro puntos en donde ejemplifica los por qué, y las variaciones exógenas que hacen al hombre avanzar y abandonar esta fría y turbulenta etapa que lo antecede. La edad media.
En el primer punto planteado por Braudel ‘’La población del mundo: cifras que hay que inventar’’ se explica como los historiadores y demógrafos no cuentan con datos exactos acerca de la población en lo que consta a los siglos propios de la edad moderna. Según el autor existen pocas cifras, que precisamente no representan la realidad del mundo. Para lograr alcanzar cifras un poco más reales, se hacen comparaciones entre continentes, en especial Europa y el subcontinente chino. Se utilizan formulas demográficas para llegar a resultados fidedignos, se toman en cuenta las condiciones climáticas y su implicancia al modo de vida que llevaron los pobladores europeos y los distintos pueblos nómades que rondaban por los alrededores. También se consultaron fuentes específicas, correspondientes a cada siglo a comparar, para lograr analizar más al detalle lo que sucedía en cada terreno. Se discuten las cifras hasta deliberar una aproximación basada en especulaciones, cómo la población logró aumentar de tan corto periodo de tiempo y como enfrentaron la adversidad natural y biológica.
...