El Peso Del Numero
Enviado por bianka011 • 16 de Noviembre de 2014 • 541 Palabras (3 Páginas) • 175 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Historia / El Peso Del Numero, Fernand Braudel
El Peso Del Numero, Fernand Braudel
Ensayos Gratis: El Peso Del Numero, Fernand Braudel
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.172.000+ documentos.
Enviado por: gabravo 02 junio 2014
Tags:
Palabras: 1751 | Páginas: 8
Views: 56
Leer Ensayo Completo Suscríbase
Bravo Montecinos, Gabriel
Universidad de Concepción
Asignatura: Historia Moderna
Curso: 2º / Año Académico: 2011
Profesor: José Ventura Rojas
Fernand BRAUDEL: “El peso del número”, en “Civilización material, economía y capitalismo”. Tomo I: Las estructuras de lo cotidiano: lo posible y lo imposible, Alianza Editorial, Madrid, 1984, pp. 8-74.
RESUMEN
“El peso del número” es el primer capítulo de la obra de Fernand Braudel titulada “Civilización material, económica y capitalismo”. Durante el desarrollo de este primer capítulo el autor pretende mostrar la importancia y la incidencia que tiene en la historia el número de habitantes, de personas que pueblan un lugar determinado, centrándose en el caso europeo. Con este fin se realiza un estudio que comprende desde los siglos XV al XVIII. Durante este periodo Braudel expone la oscilación de la demografía y aunque con pocos datos certeros, es capaz de otorgarnos un contexto en el cual se desarrolla toda la investigación.
Avanzando en este capítulo encontraremos una serie de cálculos que el autor ha hecho con el fin de determinar la población total tanto de los diferentes continentes, como del mundo entero para los distintos siglos que trata. Todos estos cálculos se sostienen en hechos y fuentes históricas, lo que hace que sean, aunque no cien por ciento irrefutables, por lo menos verosímiles. Además durante el desarrollo de la obra nos encontraremos con descripciones de flora, fauna, geografía, cultura y sucesos históricos particulares que a simple vista parecieran tratar un tema diferente, sin embargo todos cumplen una función explicativa referente al problema tratado. Es de esta forma como encontramos análisis al respecto de la colonización americana y africana, de los movimientos e invasiones por parte de los pueblos nómadas del este y sudeste europeo, el azote de enfermedades y pestes en distintos lugares de Europa y Asia, los efectos del clima en el desarrollo de la vida social, etc. A pesar de tr
Leer Ensayo Completo Suscríbase
atar temas tan diversos, todos están relacionados con la cantidad de personas que habitan los distintos lugares. Por lo tanto, entendemos que esta es la forma en que Braudel intenta explicar que el
...