ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El aparato estatal. Preguntas

kathus911Examen23 de Mayo de 2015

637 Palabras (3 Páginas)153 Visitas

Página 1 de 3

Unidad 2. El estado.

Preguntas.

1.- ¿Cómo se define estado? R: Se puede definir al Estado como Poder, es decir, como el órgano superior, soberano e independiente por encima del cual no existe autoridad superior o, como estructura.

2.- ¿Cuáles son las 4 formas en que se puede analizar el estado desde su naturaleza? R: Las teorías objetivas: analiza quitando la parte humana, hay teorías que dicen que el estado: Las teorías subjetivas: piensa que lo esencial es lo que aporta al ser humano, el Estado es un ente cultural. El estado es un hecho social: nexos, comunicaciones entre uno y otros. También un hecho político: lucha por el poder derivado de las relaciones.

3.- ¿Que mencionan Bigne de Villeneuve de las teorías teológicas? R: Las Teorías teológicas u origen divino del Estado, esta doctrina se fundó en el origen sobrenatural del Estado en la cual es creado por Dios. La divinidad ha creado el orden político

4.- ¿Cuáles son las personalidades del estado y porque? R: moral porque es sujeto de derecho y obligaciones. Y jurídica porque forma un ente distinto de cada uno de los miembros que lo conforman.

5.- Las teorías objetivas de subdividen en 4 teorías, ¿Cuáles son? R: Un hecho -Es una situación -Confunde al estado con alguno de sus elementos -Considera al estado como un organismo natural

6.- ¿Lugar en el cual el Estado ejerce su soberanía y está constituido no sólo por el suelo sino por el subsuelo, las áreas marinas y submarinas y el espacio aéreo, el espectro electromagnético y el segmento correspondiente de la órbita geoestacionaria? R:el territorio.

7.- ¿Cuantos tipos de normas existen base al territorio? R: Existen dos tipos de normas sobre el territorio: las normas del “ius soli” y las del “ius sanguinis”;

8.- ¿Cuáles son los elementos básicos del estado? R: El territorio y las personas, y el poder; si falta alguno de estos tres elementos entonces ya no podemos hablar de estado.

9.- ¿Cuáles son los dos grandes grupos de organización territoriales? R: unitario y complejo.

10.- ¿Qué son las federaciones? R: son estados confirmados por entidades soberanas y autónomas.

11.- ¿Qué es el territorio? R: es el lugar en el cual el estado ejerce su soberanía.

12.- Define pueblo y soberanía: el pueblo son todas las personas que se encuentran en ese territorio y están bajo el ordenamiento jurídico. Y la soberanía el orden interno e independiente en el orden externo.

13.- ¿Para que el estado logre sus fines es necesario la realización de sus funciones que son? R: las de crear e imponer normas jurídicas para lograr el orden social,

14.- ¿Aquel donde existe un solo centro de poder político que extiende su accionar a lo largo de todo el territorio del estado, 1 solo poder legislativo, 1 poder judicial, una Suprema Corte de Justicia, 1 poder ejecutivo y 1 sola constitución política? R: forma de organización estatal unitario.

15.- ¿Es una creación humana, surge como respuesta a necesidades de organización, ya que desde el nacimiento de la humanidad se ha originado el problema del orden social? R: el estado.

16.- ¿El objeto del estado es primordialmente? R: la seguridad y bienestar social, y para lograr esto, debe apoyarse a través del derecho

17.- ¿El concepto de estado exige? R: 1) un número indefinido de personas con el fin de alcanzar la existencia de un pueblo. 2) una parte de tierra habitada permanentemente por este pueblo. 3) una autoridad pública que exija obediencia y tenga poder para dictar eficazmente sus leyes. 4) duración, es decir, la voluntad general de convivencia se mantiene en la sucesión de generaciones.

18.- ¿Qué es la filosofía del estado? R: es todo pensamiento ordenado que trata sobre el deber ser de una nación.

19.- ¿Es un poder que gobierna o ejerce el mando,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com