El criterio estético de Eugenio Díaz
juanseb19 de Noviembre de 2014
898 Palabras (4 Páginas)455 Visitas
El criterio estético de Eugenio Díaz
1. ¿En qué consiste la antinomia entre entender y explicar una obra de arte?
Primero que todo, el espectador puede entender y entrar a vivir de hecho en la obra. Pero, allí encontramos una paradoja o contradicción en el pensamiento de la obra sin poder comprender intuitivamente la realidad de la obra.
2. Por qué Triada recurre a la Hidra para explicar la determinación del arte
La Hidra era una criatura mitológica de 2 o más cabezas en donde su poder mágico era que si la criatura perdía una cabeza le salían 2 más. Es aquí en donde triada ejemplifica con la hidra porque el arte al poder comprenderlo el espectador entrara en un pensamiento en donde saldrán más preguntas y se dará cuenta que no ha podido comprender el arte.
3. ¿Qué papel desempeña la estética?
La estética define lo bello y lo feo como un concepto comunicativo sentimental hacia al espectador sobre una obra de arte.
Ion. Platón
1. Teniendo en cuenta el ion de platón ¿cuál es la diferencia entre técnica e inspiración?
La técnica es la habilidad que se desarrolla en el aprendizaje y la experiencia. Mientras que la inspiración es el conocimiento que proviene de las musas el cual obtiene el artista en un instante que le provoca sensación de placer que deleite en el público.
2. Qué es el poeta según Ion?
Ion dice que el poeta es el intérprete de los dioses que adquiere un poder divino para hacer poesía ya que la poesía se desarrolla mediante técnica.
3. Teniendo en cuenta la historia de la piedra imantada que consecuencias se desprenden para el orden.
Según esta historia en el arte, la piedra magnética sería un artista que innova con algo nunca antes visto lo cual atrae a algunas personas que le interesa este nuevo estilo, el artista creador les trasmite el conocimiento del estilo a estos artista y estos artistas se lo trasmiten a otros, lo cual hace que se forme una cadena.
Materiales para una estética del diseño de Anna Calvera
1. Cuales son la criticas que hace Wolfgang Fritz a la estética del diseño?
Wolfgang critica que la estética se rige según la cultura y la época y estas cambian a cada rato lo cual cambian la estética.
Critica que el diseño es una apariencia seductora de la mercancía manipuladora del interés del capitalismo.
2. En que consiste lo intangible de las mercancías?
Lo intangible son las mercancías que se compran pero que no existen materialmente sino como una compra de aprendizaje.
3. explique el párrafo de Carmagnola del final de la página 23
Carmagnola dice que la estética del diseño es un conjunto de usos como es el consumo y la producción entre otras. En donde contribuye a estas operaciones perceptivas.
La necesidad de la estética de Adolfo Sánchez Vásquez
1. cuáles son los aportes que la estática le brinda al espectador “ingenuo”
El espectador cree que la estética es inútil al momento de ver una obra de arte pero el espectador está sujeto a un conjunto de reglas estéticas. Además, el espectador está bajo una influencia de determinada ideología estética. La estética le da un conocimiento necesario que podría contribuir con su significado social.
2. En que consiste el trabajo del crítico y la estética?
El crítico define estética como la norma que define lo Bonito y lo Feo siendo lo Feo algo Bonito. El crítico cree mantener la idea en donde vive rodeado en su mundo del arte que suscita su sensibilidad.
La estética solo determina lo superficial y la percepción subjetiva en una obra como lo feo o lo bonito.
3. Qué comprende el universo estético?
El universo estético siempre va a existir aunque no lo podamos ver ya que se comprende su definición
...