El descubrimiento de América
gladishoyosEnsayo8 de Junio de 2013
1.082 Palabras (5 Páginas)375 Visitas
1. ¿A QUIENES SE DEBE EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA?
La expresión descubrimiento de América se usa habitualmente para referirse a la llegada a América de un grupo expedicionario español que, representando a los Reyes Católicos, partió desde el Puerto de Palos, comandado por Cristóbal Colón, y llegó el viernes 12 de octubre de 1492 a una isla llamada Guanahani. Los viajes de los portugueses a India siguiendo la costa Africana significaron un estímulo para otros navegantes europeos que creían que era posible llegar a las regiones del Asia oriental navegando hacia el oeste. Cristóbal Colón fue partidario de esta hipótesis. Apoyado por la monarquía española, organizó un viaje de exploración que lo condujo a la costa americana en 1492. Cristóbal Colón creía que había llegado al continente asiático, denominado por los europeos Indias y murió sin saber que había llegado a un continente desconocido por los europeos.
2. ¿PORQUE EL NUEVO MUNDO LLEVA EL NOMBRE DE AMERICA?
El navegante florentino Américo Vespucio (1451-1512) dio su nombre a las Indias Occidentales, al parecer por un error del cosmógrafo alemán Martí Waldseemuller. Luego de haber realizado expediciones al nuevo Mundo, mediante las cuales contribuyó a divulgar la forma y tamaño de las tierras recién descubiertas, en relatos que Vespucio remitió a importantes corresponsales hizo creer -voluntaria o involuntariamente-, que había sido el primero en visitar los nuevos territorios. De este modo Waldseemuller, en un mapamundi que acompañaba a un folleto titulado Cosmographiae introductio (1570) denominó al nuevo continente Americi Terrae, es decir tierras de Américo. Bartolomé de las Casas enjuicio en su obra a Vespucio y consideró que con este hecho se había cometido una injusticia con Cristóbal Colón.
3. ¿QUE PAISES CONFORMAN AMERICA DEL SUR?
América del Sur, también llamada Sudamérica o Suramérica Incluye actualmente trece países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana francesa, Guyana, Paraguay, Perú, Suriname, Uruguay, Venezuela.
4. ¿Qué PENINSULAS, ISLAS Y ARCHIPIELAGOS SE FORMAN EN AMERICA?
En América hay islas muy grandes, como Groenlandia, que forma parte del archipiélago Ártico. También hay islas pequeñas, como las de Puerto Rico y Jamaica localizadas en el archipiélago de las Antillas.
En el litoral del océano Pacífico se encuentras dos penínsulas: Alaska y Baja California.
En las costas del océano Atlántico se localizan las penínsulas de Labrador, Florida y Yucatán.
Entre las islas y las penínsulas se forman golfos y bahías. El Golfo de México es el más grande; también están la Bahía del Hudson, el Golfo de San Lorenzo, el Golfo de California o Mar de Cortés y el Mar Caribe.
5. ¿POR QUÉ HISTIRICA Y CULTURALMENTE SE HABLA DE AMERICA ANGLOSAJONA Y AMERICA LATINA?
Los países del continente forman dos regiones culturales y geográficas: América anglosajona y América Latina que incluye al Caribe.
En Canadá se habla inglés y francés; en los Estados Unidos de Norteamérica el idioma más utilizado es el inglés; ambos fueron en un principio colonias inglesas y francesas y tienen costumbres muy parecidas. Estos dos países forman la región de América anglosajona.
En México y los países de América del Centro y del Sur los principales idiomas son el español y el portugués y también se hablan numerosas lenguas indígenas. Esta región es la América Latina.
6. ¿ANTES DE COLON QUIENES LLEGARON A AMERICA?
■Leif Eriksson, el Afortunado, hijo de Erik el Rojo, fue un explorador vikingo que en el año 1003 partió desde Groenlandia rumbo al oeste. Consiguió llegar a una tierra que él denominó Viland y que por su descripción, y restos hallados, se podría identificar con Terranova.
■Zheng He fue un militar, marino
...