ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El imperio otomano como potencia

thevaterhandEnsayo23 de Mayo de 2017

663 Palabras (3 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 3

El Imperio Otomano logro posicionarse como una gran potencia desde el siglo XIV hasta el XIX, sin embargo en el siglo XIX este imperio empezó a decaer. En este trabajo hablaremos acerca del deceso del Imperio Otomano, de la independencia de sus naciones y de cómo fue perdiendo parte de su territorio.

El imperio abarcaba  el sur de Europa, la zona del Oriente y el Norte de África.

Durante la primera mitad del Siglo XIX, en el Imperio Otomano, surgió una sensación de nacionalismo; donde la idea principal ya no era obedecer a una persona, sino servir a la nación.

Uno de las primeras naciones en independizarse fue la de Serbia la cual tuvo dos procesos de emancipación. El primero de ellos fue entre los años 1804 y 1813, sin embargo los otomanos lograron suprimir el intento de Serbia por independizarse, el año 1815 volvió a provocarse una insurrección, donde esta vez, los serbios lograron salir victoriosos.

Grecia fue otra de las naciones que logro separarse de los otomanos, en 1822 el país griego presentó una constitución  y se declaró independiente, sin embargo el imperio logro revocar esta idea saliendo victoriosos.

 En el año 1829 con la ayuda de Rusia, Francia e Inglaterra, los griegos lograron que se firmara el tratado de Adrianápoli donde se reconocía la autonomía de Grecia, Serbia y otros principados.

Estas dos emancipaciones provocaron que otros imperios (Ruso Y Austriaco) vieran en el otomano la oportunidad de expandirse territorialmente y tener acceso a la ruta comercial del Canal de Suez. A mediados del siglo se produce una guerra Ruso – Turca, donde en 1853 el Imperio Ruso ocupo principados Otomanos, donde al final termino ganando en la batalla de Sinope

El 1875 con un Gobierno en banca rota, distintas naciones como Bosnia y Bulgaria, empezaron a manifestarse con la intensión de emanciparse de los turcos.

Esta situación provoco otra guerra entre otomanos y rusos (1877-1878), Luego de una victoria por parte del Imperio Europeo, se firmó el tratado de San Stefano, donde se entregaba parte de los Balcanes a los Rusos.

En 1878 y luego de un tratado, parte del territorio otomano pasa a manos de los países europeos

  • Chipre pasa a manos de Inglaterra
  • Tunicia pasa a manos de Francia
  • Libia Pasa a manos de Italia
  • Bosnia pasa a manos del Imperio Austriaco

Junto con perder estos territorios, el imperio otomano  también empezó a perder poder en los sectores de Asia menor y el norte de África. En el año 1882, los otomanos pierden el territorio de Egipto.

Para fines de siglo, el imperio otomano ya estaba destruido y eran pocos los territorios que le quedaban. En 1895 los Otomanos se enfrentaría nuevamente a los griegos, esta vez por la Isla de Creta; sin embargo esta isla quedaría a manos griegas a pesar de la victoria otomana.

Como imperio, los Otomanos no pudieron volver a  reivindicarse, tampoco pudieron volver a levantar la economía y los problemas internos aún continuaban en el imperio. El Sultán y su gente abandonaron la ropa lujosa y adoptaron la ropa occidental.

El descontento de la ciudadanía provocaría que en el año 1909 se terminara el mandato del el Sultán Abdul Hamid II. En los años 1912 y 1913 se produjeron una serie de conflictos en los Balcanes, lo cual provoco la perdida de los pocos territorios que le quedaban al imperio.

El imperio Otomano se termina con su derrota en la Primera Guerra Mundial.

El problema de la ilustración y el  llamado del nacionalismo de algunos ciudadanos otomanos, provocaron que el imperio entrara en conflictos internos, el incremento además de otras potencias incito a que se produjeran  guerras y problemas externos para el Imperio Otomano, dado todos los problemas por los que estaba pasando; el Imperio Otomano empezó a  decaer durante el siglo XIX concretándose finalmente con su derrota en la Primera Guerra Mundial. como consecuencia de estos sucesos, surgieron nuevos países y nuevas potencias que serán influencia para el siglo XX.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (45 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com