ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El nacionalismo. es un movimiento ideológico

ian2717Ensayo22 de Diciembre de 2016

1.006 Palabras (5 Páginas)368 Visitas

Página 1 de 5

El nacionalismo como tal, es un movimiento ideológico que se inicia en Europa en el siglo XVIII, coincidiendo con el siglo de las luces. No obstante podríamos decir que el verdadero artífice del desarrollo de esta ideología fue Jean Jacques Rousseau.

Este filósofo nos introdujo las ideas de forma teórica sobre las unificaciones y conquista de territorio como formas de expresión de los ciudadanos que hasta entonces habían estado sometidos a un régimen absolutista, privados de derechos y libertades: el Antiguo Régimen. Es entonces cuando la sociedad comienza a manifestar su descontento hacia este sistema absoluto y lo que existía entonces, el feudalismo. Dará lugar así a uno de los procesos más influyentes en Europa: La Revolución Francesa. Proceso en el que las ideas de Rousseau influirán en gran medida debido a su gran desarrollo de las ideas políticas en sus obras, entre ellas de las más influyentes: El contrato social.

“El  hombre nace libre y sin embargo vive en todas partes encadenado”  (Rousseau, 1992)

Con estas palabras comienza Rousseau su obra, por ello lo consideramos precursor de esta ideología.

Es en la Revolución francesa donde observamos una confusión de terminología entre nación y estado, sin embargo los nacionalismos propiamente dichos los conoceremos en Europa a partir del siglo XIX, con el inicio de los procesos revolucionarios, pero. Entre ellos cabe destacar las revoluciones de 1820,1830 y 1848. El inicio de estas revoluciones liberales tiene su origen en la creación del Congreso de Viena en 1815, donde se reorganizará el mapa europeo y despertará un malestar general en la población que se había arraigado a las ideas liberales del imperio napoleónico.

Con las unificaciones , tanto italiana como alemana observaremos un deseo de unión por parte de ambas poblaciones que lucharán por la unificación de sus territorios con el objetivo de constituirse como estados. Así lo conseguirán ambos con la creación de la Confederación Germánica y el reino de Italia. Sin embargo estas unificaciones suponían más que un movimiento nacional , una conquista de territorio.

Consideraremos la independencia de belga ( que tras el Congreso de Viena había estado anexionada a Holanda) como la principal referencia de nacionalismo. Pues recordemos que fueron las diferencias ideológicas con Holanda lo que llevaron a Bélgica a independizarse en 1830.

Por lo tanto el nacimiento de los nacionalismos comenzarían en el año 1815 y durarían hasta 1872. Años antes al Estallido de la I Guerra Mundial (1914-1918). ¿ Consideramos por tanto que el nacionalismo fue en parte precursor de esta guerra?

Podríamos decir que sí. Pues esta guerra es la máxima expresión de las ansias nacionalistas de los pueblos Europeos. Una vez finalizada esta guerra quedó reflejado la inseguridad e inestabilidad de Europa, por lo que se inició la creación de la Sociedad de Naciones para intentar garantizar en medida de lo posible la paz, en el año 1920, donde se excluirá a la URSS y Alemania, por razones lógicas que se verán a continuación.

Así se verá reflejado una vez finalizada la guerra con el ascenso de Hitler al poder en 1919. Se iniciará así una época de masacre y horror en toda Europa que no finalizaría hasta 1945, año de su muerte. Año coincidente con el fin de la II Guerra Mundial (1939-1945).

La película propuesta : “ La solución final”, se basa precisamente en esta época y este régimen totalitario.

En ella observamos como en el año 1942 los latos mandos nazis se reúnen a las afueras de Berlín, en Wansee ( de ahí el nombre de La Conferencia de Wansee) para decidir el destino de los judíos. La muerte era inevitable, sin embargo se discutirían los métodos más adecuados para hacerla efectiva.

Dado que las ejecuciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (68 Kb) docx (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com