ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El origen de la propaganda.

Roger KaytMonografía4 de Octubre de 2016

521 Palabras (3 Páginas)695 Visitas

Página 1 de 3

“DEL ORIGEN DE LA PROPAGANDA”

Roger Avelino Avila

Grupo: 2602

28 / Enero / 2015

  • Identificar las civilizaciones que formaron parte de los orígenes.

En los orígenes de la propaganda hubo 5 civilizaciones que marcaron una pauta en su desarrollo. Según Eulalio Ferrer, todo comenzó con los sumerios  que habitaron la región histórica de Oriente Medio que formaba la parte sur de la antigua Mesopotamia. Ferrer dice que se vincula con el hombre político y con su afán de alabar y propagar todo lo que hace y su antecedente más antiguo son los reyes sumerios que quisieron dejar constancia de su grandeza en tablillas cubiertas con su escritura cuneiforme y en la serie  de monumentales  piedras labradas con sus figuras y el relato de sus hazañas.

Otro viejo antecedente se remonta a la antigua civilización Egipcia y Ralph Turner nos dice que una de las formas favoritas de propaganda de los egipcios consistió en simular un dialogo entre el rey vivo y un antepasado muerto.

La tercera civilización en salir a escena fueron los chinos, hay historiadores que encontraron las primeras actividades de la propaganda aquí, muchos siglos antes del cristianismo. En su época feudal, el imperio chino contrataba vagabundos, dotados de facilidad de palabra para que, al mero estilo sofista, predicaran a favor del gobierno y fuera más fácil que llegara al pueblo para engrandecer a sus reyes.

Grecia fue la cuarta civilización y ellos se hicieron cargo de que la propaganda se utilizara sistemáticamente por los tiranos demagógicos. Siendo cuna de la oratoria la propaganda comienza formalmente en esa región de Europa.

La quinta y última civilización que desarrollo las bases de la propaganda actual es Roma, aquí se amplían y se extienden sus usos los usos y sus técnicas. Pone en ella un genio inventivo que recrea y prolonga sus formas.

  • Ubicar las etapas más representativas en el desarrollo de la propaganda.

La muerte y resurrección de Jesús contribuyen con la buena nueva de la propagación del cristianismo tomando como método de esparcimiento a la propaganda.

Constantino I se enfrenta a la represión de los cristianos especialmente en la campaña de propaganda desatada por Maximino II, en la que se exhiben de manera pública las actas de Pilatos con la crucifixión de Cristo para empañar y anular su imagen de redentor.

Maquiavelo es señalado como el primer teórico de la propaganda. “El Príncipe” dedicado a sus protectores Julián y Lorenzo de Médicis, revela el genio propagandístico de Maquiavelo y quizá sea el que mejor analiza en su tiempo la necesidad primordial de hacer creíble todo acto de gobierno.

Históricamente, el advenimiento de la imprenta se ha fijado hacia el año 1438, con el cual se acelera el ritmo comunicativo de la propaganda y de la publicidad.

Luego surgirá el público lector, que dará extensión y riqueza al concepto de opinión pública.

70 años después surgirá una mezcla de pasquín y panfleto, los opúsculos de Lutero que alcanzaran los 300, 000 ejemplares.

El cartel irrumpe en Londres en 1480, como arma prototípica de la propaganda.

En Beijing surge la primera Gazzeta a finales del siglo XV para después dar paso a la de Londres, la de Madrid, México, entre otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (66 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com