El significado de la presencia española para el Perú
sarmientoitaloEnsayo15 de Septiembre de 2023
670 Palabras (3 Páginas)108 Visitas
EL SIGNIFICADO DE LA PRESENCIA ESPAÑOLA PARA EL PERÚ
INTRODUCCIÓN
El significado o la interpretación que tienen los peruanos respecto a la llegada de los españoles al Perú tienen un sentido de cambio, de adaptación de lo nuestro con lo moderno de los españoles, esa unión cultural en constante lucha y rebelión por volver a lo nuestro ya que por un tiempo fue un cambio muy brusco e inaceptables por los pobladores incas.
DESARROLLO
Como sabemos antes de la llegada de los españoles, existió un imperio muy importante en el Perú y en gran parte de América que se extendía desde el norte del Ecuador a la parte central de Chile, llamado El Imperio Inca, el cual contaba ya desde el siglo XVI con su propia cultura, costumbre, lengua y tenía su propia clase social: los indios. Con la llegada de los españoles, todo eso cambió la sociedad española impuso su cultura e ideología a los indígenas y así buscó consolidar su dominio. Pero poco a poco los estilos, gustos y costumbres hispano-barrocos se adaptaron ante la sociedad incaica. Ya para los siglos XVII y XVIII los españoles habían difundido enormemente toda su cultura, el idioma español fue el más importante, debido principalmente a la comunicación y al comercio que existía en esa época la segunda influencia importante fue el mestizaje, esa mezcla de etnias diferentes, dando origen a unas nuevas.
Al unirse estas etnias dieron como resultado una persona con una nueva y diferente cultura, una cultura mezclada. Otros aspectos importantes a mencionar son todas aquellas influencias culturales que el Perú recibió durante su colonización como son: la literaria, arte, religión hasta la gastronomía, que es muy bien valorada y reconocida a nivel mundial. En la actualidad, la sociedad peruana es una síntesis, viva del mundo andino, la cultura barroca española y todo lo que representa esa rica fusión entre estas dos naciones.
Influencia cultural y lingüística: La llegada de los españoles al Perú trajo consigo una fusión de culturas y una mezcla única de tradiciones indígenas y europeas. La influencia española se refleja en la arquitectura colonial, las festividades religiosas, la gastronomía y el idioma. El español se convirtió en la lengua predominante y permitió una mayor cohesión social y comunicación entre las diversas etnias presentes en el país.
Desarrollo económico y expansión: Durante el periodo colonial, el Perú se convirtió en una importante colonia española debido a su riqueza mineral, especialmente la plata extraída de las minas de Potosí en el actual territorio boliviano. La explotación de los recursos naturales benefició a la corona española, pero también contribuyó al desarrollo de ciudades y la construcción de infraestructuras, como caminos, puentes y edificios públicos.
Un legado político y jurídico fue el sistema de gobierno centralizado con virreinatos y audiencias que se encargaban de administrar la colonia. Además, se introdujo el sistema legal basado en las leyes españolas, conocido como el Derecho Indiano. Este marco jurídico influyó en la creación de instituciones y normas que perduraron incluso después de la independencia del país.
Efectos sociales y culturales: La presencia española tuvo un impacto profundo en la sociedad peruana, tanto positivo como negativo. Por un lado, se produjo una mezcla racial y cultural que dio origen a la población mestiza. Por otro lado, también se instauró un sistema de discriminación y desigualdad basado en la jerarquía racial y social, donde los españoles ocupaban los puestos de poder y privilegio.
CONCLUSIÓN
A pesar de los aspectos negativos, la presencia española también dejó un legado arquitectónico, artístico y culinario notable en el Perú. Las ciudades coloniales, como Lima, Cusco y Arequipa, cuentan con impresionantes edificios y monumentos de estilo barroco y renacentista.
En resumen, la presencia española en el Perú tuvo un significado complejo y multidimensional. Si bien consigo la explotación y el sufrimiento de la población indígena, también dejó un impacto duradero en la lengua, la religión, la economía, la cultura y la identidad del país. La historia de la conquista y colonización española sigue siendo objeto de reflexión y debate en la sociedad peruana actual.
...