El territorio mexicano actual
ipocaschichisInforme16 de Septiembre de 2013
642 Palabras (3 Páginas)702 Visitas
1. Nombre de las dos súper áreas que conformaban el actual territorio mexicano
- Aridoámerica y Mesoámerica
2. Cuál es el nombre del tratado firmado entre portugueses y españoles en el siglo XVI útil en la resolución de la disputa por el uso de las rutas marítimas recién encontradas en occidente y cuál papa sirvió como intermediario
- Papa Alejandro VI. Tratados de Tordesillas, firmado entre españoles y portugueses
3. Nombre de la isla caribeña colonizada por los españole en 1517
- Cuba
4. Cuáles fueron los dos primeros establecimientos formados por Hernán Cortés tras su llegada a las actuales costas del Atlántico mexicano
- Fundación de Santa María la Victoria y la Villa Rica de la Veracruz
5. Indique el nombre del Tlatoani mexica que gobernaba a la llegada de Cortés y cuáles fueron las circunstancias por las que logró llegar a entrar a Tenochtitlan
- Moctezuma II y Cortés logró entrar debido a su apariencia y Moctezuma II lo confundió con un Dios.
6. Característica de la Cd. De México en los siglos XVI – XVIII
- Estaba dividido en Reinos. Esta división social duró hasta 1720 aproximadamente
7. Dos tipos de representación empleados por e clero regula dejado a Nueva España para evangelizar
-Franciscanos, dominicos y agustinos. Se encargaron de casi toda la evangelización
8. ¿Por qué el catolicismo se considera como una religión?
9. Cronistas y litera novohispanos y su obras
- Cronistas:
Antonio de Herrera “Historia general de los hechos de los castellanos en las islas”
Fernando Alvarado “Crónica mexicayotl”
R. Díaz de Guzmán “Argentina manuscrita”
Literatos:
Juan Luis de Alarcón “Los favores del mundo”
Carlos de S. y Góngora “Oriental planeta evangélica”
Francisco J. Clavijero “Historia antigua de México”
10. Nombre de todos los reyes de la familia Borbón que gobernó en España en 1715 – 1821
Felipe V, Fernando VII, Carlos III y Carlos IV
11. Cambios políticos, económicos, sociales y culturales, Implantación de reformas borbónicas XVIII – XIX
- Destitución de varios criollos de sus puestos administrativos, creación de dos consulados de comerciantes
y aplicación de sistema de intendencias
12. Causas internas y externas del estallido de independencia de la nueva España XIX
- Internas:
aplicación de las reformas borbónicas, desigualdad social, patriotismo criollo
Externas:
Influencia ilustrada y enciclopedismo, invasión de Napoleón a España en 1808, independencia de las trece colonias y revolución francesa
13. Etapas del proceso de independencia
- La primera etapa las tropas de Napoleón atacan España haciendo prisionero a Fernando VII. La segunda etapa empezó tras la muerte de Hidalgo y se conoce como la etapa de de Morelos. La tercera etapa corresponde a Vicente Guerrero y Javier Mina. Y la última etapa se logra la consumación de independencia, Vicente Guerrero e Iturbide son los principales actores.
15. Nombre del plan en el que se acordó el término del sistema de castas unión, independencia y religión
-
16. Ultimo gobernante enviado a la nueva España
- O'donoju
17. Últimos tratados de la consumación de independencia
- Tratados de Córdoba firmados por los Insurgentes
18. Qué formato de gobierno se implantó en la primera etapa de vida independiente mexicana y cómo se llamó al primer gobernante bajo dicho formato
- Imperio, Agustín I
19. Cuándo inició y cuándo finalizó el gobierno de Plutarco E. Calles. Quién era el hombre que realmente (no sé qué dice) el poder. Señale 3 características importantes
...