Empleo De Un Sofisticado Armamento Las Innovaciones Tecnológicas De La Segunda Revolución Industrial Irrumpieron De Lleno En La Producción De Armamentos. Automóvil Blindado Ruso En Poco Tiempo Se Diseñaron Y Crearon Armas Desconocidas Hasta Entonce
Hildiana8 de Junio de 2013
862 Palabras (4 Páginas)1.122 Visitas
Empleo de un sofisticado armamento
Las innovaciones tecnológicas de la Segunda Revolución Industrial irrumpieron de lleno en la producción de armamentos.
Automóvil blindado ruso
En poco tiempo se diseñaron y crearon armas desconocidas hasta entonces y se perfeccionaron las empleadas en conflictos precedentes. Junto a éstas pervivió la tradición, evidenciada en el manejo de medios de transporte antiguos (caballerías) o el empleo de armas blancas como la bayoneta, útil en la lucha cuerpo a cuerpo en las trincheras.
Tras una primera fase de movimientos el conflicto evolucionó hacia la estabilización de los frentes dispuestos a lo largo de fosas excavadas en la tierra y túneles blindados de hormigón.
Es la denominada "guerra de trincheras" que dejó inmovilizados a millones de combatientes enfrascados durante meses en una lucha de desgaste que aunaba un alto índice de bajas y una profunda desmoralización.
Trinchera
El empleo de alambradas con espinos, armas químicas, ametralladoras y artillería de grueso calibre dejaba desvalida a la infantería en los ataques a las líneas enemigas.
Sodados en una trinchera
Con frecuencia cundió el desánimo entre los combatientes, hecho que se tradujo en numerosos motines que los estados mayores abortaron empleando drásticas medidas represivas. Para contrarrestar la desmoralización causada por este tipo de guerra se empleó de forma masiva y sistemática la propaganda militar.
Entre las innovaciones destacaron:
El carro de combate o tanque
Carro de combate
Lo emplearon los británicos por vez primera en 1916 durante la ofensiva del Somme, pero fue infrautilizado durante el conflicto por su escasa maniobrabilidad y por el desacertado manejo en unidades aisladas frente a las grandes agrupaciones de la Segunda Guerra Mundial.
Su función se vio reducida a mero apoyo de la infantería o destrucción de trincheras.
Las armas químicas
Prohibidas expresamente en la Conferencia de la Haya de 1899, los alemanes fueron pioneros en su uso. Sin embargo, tras ser empleadas inicialmente, su importancia bélica se redujo significativamente, pues el desarrollo de máscaras protectoras, minimizó en gran medida el efecto tóxico de los gases. Por otra parte la utilización de estas armas no estuvo exenta de riesgos para los propios ejércitos atacantes, dados los impredecibles cambios en la dirección del viento.
Máscara antigás
Soldados cegados
El avión y los globos dirigibles ("Zeppelines")
El aeroplano
Los dirigibles fueron utilizados por los alemanes. Los aeroplanos tendrían reservado un papel estelar en la segunda contienda mundial. Las tareas que ejercieron durante ésta fueron fundamentalmente de reconocimiento, ataque a la retaguardia, lanzamiento de bombas sobre trincheras o combate en formaciones de caza.
Zeppelin
Bombardeo
El submarino
Los alemanes, con una marina de superficie en desventaja respecto a la británica, emplearon intensivamente el submarino, causando grandes pérdidas, tanto entre los buques de guerra como entre los mercantes, ya perteneciesen a países beligerantes o a neutrales. Una de las razones que empujó a los Estados Unidos a su incorporación a la guerra fue el hundimiento de varios de sus buques por submarinos alemanes.
Es la suerte que corrió el famoso trasatlántico británico Lusitania que hacía el trayecto de Nueva York a Liverpool, hundido el 7 de mayo de 1915 en la costa irlandesa y a causa del cual perdieron la vida 1198 personas de las que 124 eran norteamericanos.
Trasatlántico Lusitania
Submarinos
A
...