ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Articulos 1,2 Y 6 De La Constitucion Politica Colombiana

natygv15 de Agosto de 2013

576 Palabras (3 Páginas)2.685 Visitas

Página 1 de 3

ARTICULO 1o. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma

de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades

territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la

dign¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬idad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran

y en la prevalencia del interés general.

Según el artículo 1 de la constitución política colombiana, Colombia es un estado social de derecho lo cual implica que se rige por un sistema de leyes e instituciones ordenado en torno de una constitución. Cualquier medida o acción debe estar sujeta o ser referida a una norma jurídica escrita. A diferencia de lo que sucede ocasionalmente en muchas dictaduras personales, donde el deseo del dictador es la base de una gran medida de acciones sin que medie una norma jurídica.

Colombia es una república unitaria, es decir, existe un solo centro de poder político que extiende su accionar a lo largo de todo el territorio, mediante sus agentes y autoridades locales, delegadas de ese mismo poder central. Además, cuenta con un solo poder legislativo, que legisla para todo el país; un poder judicial, que aplica el derecho vigente a todo el territorio del Estado y en cuyo seno se establece una Corte Suprema de Justicia, la cual tiene jurisdicción a nivel nacional; un solo poder ejecutivo, que está conformado por todos los gobernantes (presidente, gobernadores, alcaldes, etc.); y una sola constitución política, que rige en todo el territorio y a la cual se hallan sometidas todas las autoridades y habitantes del Estado.

Colombia es un país democrático es decir sus gobernantes son elegidos por el pueblo por medio de elecciones públicas las cuales permiten la participación de todos los ciudadanos mayores de edad, además se garantiza que la voluntad expresada por os ciudadanos sea libre, respetada y privada; es sistema también permite el derecho a los ciudadanos a participar en la votaciones como elegibles

ARTICULO 2o. Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad,

promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios,

derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de

todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política,

administrativa y cultural de la Nación; defender la independencia nacional,

mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia

de un orden justo.

De acuerdo al artículo 2 de la constitución política colombiana es deber del estado garantizar a los colombianos educación, salud, empleo, vivienda digna, seguridad, integridad física y moral, libre movilidad; además el gobierno debe velar por el resguardo y buen uso de las riquezas públicas, los recursos naturales, la seguridad y conservación del territorio nacional y sus fronteras; el estado colombiano está en la obligación de garantizar el cumplimiento de la constitución política y a si mismo de castigar los ciudadanos que infrinjan las leyes y normas contenidas en dicha constitución.

ARTICULO 6o. Los particulares sólo son responsables ante las autoridades

por infringir la Constitución y las leyes. Los servidores públicos lo son por la

misma causa y por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones.

Este articulo implica que todo ciudadano que vulnere, violente o vaya en contra de las leyes y normas establecidas en la constitución deberá responder y será castigado según lo determine la misma constitución, adicionalmente los ciudadanos que se desempeñen como servidores públicos deben responder ante la justicia por omisiones o extralimitaciones en caso tal de que estas se presenten es decir, que el grado de compromiso del servidor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com