ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Crítico Acerca De La Constitución Política De Los Estados Unidos Y La Declaración De Independencia.

jaquigk1826 de Junio de 2012

885 Palabras (4 Páginas)3.392 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo crítico acerca de La Constitución Política de los Estados Unidos y La Declaración de Independencia.

En el siguiente ensayo se desarrollaran ciertos temas de importancia que aparecen tanto en la constitución como en la declaración de independencia al igual que un desarrollo crítico acerca de ellos.

Un hecho evidente que se puede apreciar al leer los dos documentos es que se encuentran sumamente influenciados por las ideas de la Ilustración europea y la Revolución Francesa ideas de libertad para el hombre, igualdad de derechos, y un estilo de hermandad.

Con las siguientes dos citas, una de cada texto, se podrá apreciar dicha influencia.

“Nosotros, el Pueblo de los Estados Unidos, con el Fin de formar una Unión más perfecta, establecer Justicia, asegurar la Tranquilidad interna, proveer la defensa común, promover el Bienestar general y garantizar para nosotros mismos y para nuestros Descendientes los Beneficios de la Libertad, ordenamos y establecemos esta Constitución para los Estados Unidos de América.” (Constitución de los Estados Unidos Americanos)

“Sostenemos como verdades evidentes que todos los hombres nacen iguales, que están dotados por un Creador de ciertos derechos inalienables, entre los cuales se cuentan el derecho a la vida, a la libertad y al alcance de la felicidad” (Declaración de Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica)

Otra de las ideas que se refleja en los dos textos es acerca de la forma de gobierno que se reprocha, la monarquía absoluta.

En la declaración, dicho pensamiento se expresa de una forma explícita; por medio de ciertos reclamos que se le hace a la monarquía inglesa en cuestión a la forma de manejarse para con sus colonias y de igual manera se menciona como el pueblo se encuentra sometido a sus abusos y debe tratar de buscar una opción buena para que sea gobernado.

“que cuando una forma de gobierno llega a ser destructora de estos fines, es un derecho del pueblo cambiarla o abolirla, e instituir un nuevo gobierno, basado en esos principios y organizando su autoridad en la forma que el pueblo estime como la más conveniente para obtener su seguridad y su felicidad.”

La forma de expresarlo en la constitución es a lo largo de todos los artículos, secciones y enmiendas de forma implícita. En los cuales por los diferentes derechos y obligaciones, tanto de los ciudadanos como de los funcionarios, se logra entender que se está tratando de formar un gobierno hecho por el pueblo y para el pueblo y que no se parezca a la monarquía que estuvieron sometidos. En la siguiente cita se expone como en el momento en que se están estableciendo las leyes se proponen algunas que actúan como una reacción a sucesos que se dieron en consecuencia del gobierno monárquico inglés. En este caso es una reacción al hecho de que Inglaterra en su gobierno sobre las colonias comenzó a imponer impuestos sin siquiera avisarles a los colonos. Como se menciona en la declaración “Para imponernos impuestos sin nuestro consentimiento.”

.“Sin el Consentimiento del Congreso, ningún Estado podrá imponer Gravámenes o Derechos sobre los Artículos Importados o Exportados, salvo cuando sea absolutamente necesario para el cumplimiento de sus Leyes de inspección”

Un tema que no se encuentra explícito en ninguno de los dos documentos es la situación con los esclavos.

En la declaración simplemente no se menciona y en la constitución no se encuentra de forma explícita pero; existen ciertas secciones donde se puede descifrar la situación de los esclavos ante el nuevo gobierno Se puede interpretar por la siguiente cita cual era, por la forma en que es redactada y gracias a las enmiendas hechas en un futuro, la posición en que se encontraban los esclavos.

“Los Representantes y los Impuestos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com