ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Ciencia Y Tecnología

danielojeda16 de Octubre de 2012

3.282 Palabras (14 Páginas)529 Visitas

Página 1 de 14

INTRODUCCIÓN

Las culturas y civilizaciones surgieron a raíz de la necesidad que el hombre presentaba, tanto en lo cotidiano como en lo intelectual, de manera que el hombre logra desarrollar la agricultura , la ganadería, el hombre buscaba la supervivencia, creando armas y utensilios, o trasladándose de sitio en busca de otros beneficios. A su vez tenían un profundo sentido de lo sagrado. En la edad antigua el hombre no solo depende de las condiciones climáticas para poder cultivar; también depende de su inteligencia. En la edad media el hombre comenzó a darle importancia al razonamiento cuestionando las teorías previamente impuestas, al decaer el sistema esclavista, va surgiendo paulatinamente otro sistema igual de injusto : el feudalismo. Con respecto a la edad moderna se produce el nacimiento del espíritu donde el hombre busca a ser libre. Tiene la idea del progreso, el estudio se torna atractivo y placentero, por lo que muchos estados europeos se unieron a través de alianzas matrimoniales entre sus soberanos o por medio de guerras y conquistas, y dieron lugar a nuevas y grandes potencias. En la edad contemporánea se acontecieron muchas revoluciones y cambios repentinos en el campo industrial, comercio, inventos tecnológicos y grandes cambios sociales.

Ojeda Lalangui Daniel .

CIENCIAY CIVILIZACIÓN EN LAS EDADES DE LA HISTORIA

Desde la aparición del hombre y hasta la invención y uso de la escritura el hombre antiguo supo ya desenvolverse y buscando las herramientas para su supervivencia pasando por etapas paleolítico, neolítico y edad de los metales ( cobre, bronce y hierro) entonces surgieron las primeras civilizaciones gracias que los mismos hombre empezaban a desarrollar su propio trabajo; es de resaltar que mientras regiones como Egipto y mesopotamea aún se encontraban en un periodo del neolítico desde un inicio , pues han de esperar muchos siglos para materializar esta evolución alrededor del año 3000 a.c y su final coincidiendo con la caída del imperio romano de occidente en el 476 d.c. En esta etapa de conforman los primeros estados como Egipto, Grecia o Roma que a partir del 509 comienza un proceso de expansión imperialista que impondrá su dominio por casi todo europa y los territorios ribereños del mar mediterraneo. La estructura política con la sola, expresión de la historia de Atenas que se rige por un sistema primitivo de democracia directa ; se articula a través de monarquías teocráticas que otorga a los gobernantes la dignidad de dioses o cuando menos de descendientes de los dioses que hasta la consolidación del cristianismo lo que ocurre en el siglo IV después de cristo son multitud

Las primeras civilizaciones de la historia se localizan en Mesopotamea, Egipto, India y China hace unos 5000 años a orillas de grandes ríos el tigris, el eufrates, el nilo, el indo y el luan o rio amarillo cuyos ríos son tan importantes para crecimiento de la agricultura de esas regiones y el crecimiento económico que produciría muy significativos cambios : aumento de la población y las aldeas se transforman en ciudades que pueblan sociedades complejas. Nacen gracias a ello unas nuevas formas de existencia ; nace la civilización y con la civilización supone que la cultura a la que se aplica contiene al menos los siguientes elementos :

 Tiene a la ciudad como foco o referencia para el desarrollo político, social, cultural y religioso.

 Se coloca bajo la protección de determinados dioses a los que considera cruciales para el progreso comunitario.

 Como consecuencia surge la clase sacerdotal que intermedie y regula las relaciones con los dioses.

 Desarrolla también la civilización la gente burocráticos; un órgano gubernamental que regula y sanciona las demandas y los conflictos surgidos entre la población y otro de carácter guerrero que posibilita la adquisición de nuevos dominios lo que significa más poder a la vez que protege la propiedad de enemigos externos.

 Organiza por último las relaciones sociales en una estructura desigual donde el grado de poder e influencia viene dado en función de la riqueza económica que posee el individuo :

• Estructura piramidal : _ rey o faraón

_ clase dirigente : sacerdotes , escribas, mandos militares, grandes

Comerciantes, terratenientes.

_ personas libres : campesinos y ganaderos, artesanos y soldados

_ esclavos.

 la civilización entonces potencia el dasarrollo de la escritura utilizada por reyes , sacerdotes, mercaderes y artesanos como recurso para mantener registros, además de nuevas formas de capacidad artística intelectual.

La civilización entonces surgió por la capacidad del hombre de crear nuevas cosas y esto a permitido que también surga la ciencia, el ingenio humano produce en esta situación de bonanza para su agricultura; algunos de sus inventos que ha perdurado hasta nuestros días : el arado, el transporte rodado y la escritura.

En un principio los reyes gobiernan solo sobre una ciudad , luego mediante pactos o uso de la fuerza logran construir grandes imperios. Como es el caso del antiguo extremo oriente que incluye las primeras civilizaciones como China, India y las de oriente próximo como son Egipto, Mesopotamia , Persia, fenicia y palestina ; todas ellas desarrollan una gran variedad de culturas idiomas ; religiones y sistemas de escritura , se caracterizan a nivel socio- político por un poder que somete al pago de tributos a las comunidades campesinas sujetas a ellos pero que mantienen no obstante una condición social libre. Existe la esclavitud pero no representa la fuerza de trabajo principal.

Estas civilizaciones se parecen en mucho pero al mismo tiempo no coinciden en su contexto geográfico y también están se desarrollaron en cronologías diferentes

1. Mesopotania o caldeo asirio o babilonia :

Esta civilización contempla la aparición de varias ciudades estados en torno a los ríos tigris y eufrates a lo largo del cuarto milenio antes de cristo. Es rey Sargón que alrededor de 2371 a.c llamado el UNIFICADOR de los asirios por varios años antes de fragmentarse; el denominó a babilonia como la capital del primer imperio babilónico donde destaca su organizador y lesgislador HAMURABI: quien establece el código de hamurabi; ojo por ojo , diente por diente , era una ley severa.

En el primer imperio asirio, destaca Sargón II ; el más grande conquistador, y arsubanipal que construyo la primera biblioteca del mundo; este monarca fue propulsor de las ciencias y de la literatura

El segundo imperio babilónico, cuyo principal rey sería Nabucodonosor II ; quien conquista palestina( jerusalen) esclavizando a los hebreos y manda a edificar los jardines colgantes, finalmente fueron conquistados por los persas con su rey Ciro.

Creadoresde la escritura cuneiforme, el código de hamurabi, su religión era politeísta, en su arquitectura inventan el ladrillo( construyen los zigurats- templos), establecen el calendario lunar, creadores de las matemáticas.

2. Egipto :

Los egiptos se desarrollaron gracias el río nilo ; fueron grandes matemáticos, en medicina, en astronomía , antropología y farmacología y en escultura ; como las pirámides y los colosos de los templos ; y la esfinge de giset.

La unificación de Egipto la alcanza el rey Menes , posterioemente serían dominados por pueblos extranjeros.( primero por los griegos con Alejandro de macedonia y finalmente los romanos con Octavio.

Ellos tenían su escritura que es el JEROGLIFICO

3. India :

Al comienzo del primer milenio antes de cristo, existía la cultura en el valle del indio.

Ellos destacan también en matemáticas; medicina; filosofía científica “ las cosas existen solo un momento” .

Su lengua la purificaron con la llegada de el rey arios (1500 a.c), estableciendo su religión “ el induismo” y finalmente llego la unificación gracias al rey Ashoka cuyo reinado se extiende una nueva religiosidad “ el budismo”

4. China :

Inicialmente constituida por 4 dinastías. El emperador tung-pao siglo III construye “ la gran muralla china” para proteger su frontera de pueblos extranjeros, su territorio era tan vasto que se creo funcionarios para la administración de la misma.

Ellos desarrollaron la industria del papel, como también la tecnología de la IMPRENTA. Ellos usaron varias técnicas , prueba de ello los instrumentos de hierro, conocían ya el metal. También suele atribuirse a los chinos la invención de la BRUJULA ; asi como el cultivo de arroz.

También destacaron en astronomía y las matemáticas.

5. GRECIA Y EL HELENISMO ROMANICO :

En la antigua Grecia existieron muchos filósofos y pensadores que contribuyeron mucho en las ciencias y teorías de hoy en día. Algunos de esos filósofos pueden ser Ptolomeo, Aristóteles, Sócrates, Platón, Eratóstenes, Arquímedes, Galileo y muchos otros.

Algunos de estos filósofos, matemáticos fueron los que ayudaron a fundar muchas de las ciencias, Todos ellos ayudaron en cierta manera a desarrollar las ciencias de hoy como la física-matemática, psicología, astronomía, geología y otras….

Algunos de los principales fundadores de estas ciencias y personas que inspiraron a los demás filósofos y crearon los antecedentes griegos pueden ser Ptolomeo, Sócrates y Aristóteles; aunque también había

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com