ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De La Carta De Jamaica

albitaleon16 de Enero de 2012

743 Palabras (3 Páginas)3.018 Visitas

Página 1 de 3

¿Porqué escribe Simón Bolívar La Carta de Jamaica ? ¿En donde se hizo? ¿que quería lograr con ésta?

Lo hizo en Kingston capital de Jamaica, y fue una contestación a una misiva que recibió. Estuvo dirigida a un ciudadano inglés que ha podido ser identificado como Henry Cullen, súbdito británico, residenciado en Falmouth, cerca de Montego Bay, en la costa norte de la isla.

En la Carta de Jamaica Bolívar se duele por el hecho que Europa haya permanecido indiferente a la revolución hispanoamericana sosteniendo que las ventajas que ésta podría traer sería recíproca y no solo vé frustrada las esperanzas por parte de los europeos sino hasta de los norteamericanos que a su manera de ver las cosas piensa que existían intereses particulares de por medio y por lo tanto no les convenía prestarle auxilio. Para afianzar esta suposición me baso en lo que después Bolívar manifestaba: "Los Estados Unidos parecen ser destinados por la providencia a plagar de hambre y miseria a toda la América en nombre de la libertad"

Bolívar estaba en Jamaica, en donde se dedicó a escribir artículos para conseguir apoyo a la causa independista. Es ahí donde escribió la famosa Carta de Jamaica , el 6 de septiembre de 1815. En esta carta analiza la situación de todos los países hispanoamericanos y logra predecir, con bastante exactitud, lo que iba a pasar en cada una de estas naciones, demostrando su genialidad

Utilizando las preguntas de la carta inicial como una base para explicar sus pensamientos de la independencia de América, Bolívar construye un ensayo inspirativo de sus predicciones y esperanzas para los países americanos. Por sus muchas referencias a la razón y sus descripciones emocionantes de la situación iberoamericana, la carta parece como una arenga a los americanos para motivar su apoyo y su participación en la lucha para independencia.

Contexto histórico

Texto completo de la Carta de Jamaica.

Bolívar llegó Kingston en 1815 tras tres años enfrascado en la lucha por la emancipación americana, en la cual se inicia tras la declaración del Manifiesto de Cartagena del 15 de diciembre de 1812. En estos tres años invadió Venezuela desde Nueva Granada (actual Colombia) con la Campaña Admirable y tras llegar a Caracas el 6 de agosto de 1813, fue derrotado por José Tomás Boves en 1814.

Después de la emigración a oriente desde Caracas, Bolívar regresó a Nueva Granada para intentar repetir la hazaña de la Campaña Admirable, pero no consiguió apoyo. El 9 de mayo de 1815 partió hacia Jamaica con la idea de convencer a los ingleses de la necesidad de su cooperación en la independencia hispanoamericana. Vivió en Kingston por 7 meses (desde mayo hasta diciembre de 1815) en los que meditó sobre la situación política de América y organizó un plan continuar el movimiento independentista.

En las pocas cartas y los 3 artículos que escribió en Jamaica el tema recurrente fue la necesidad de auxilio para que la emancipación no quedase inconclusa. En la carta del 27 de mayo a Ricardo Wellesley, que residía en Londres, escribió: "...Vengo a procurar auxilios; iré en su busca a esa soberbia capital; si fuere preciso marcharé hasta el polo; y si todos son insensibles a la voz de la humanidad, habré llenado mi deber aunque inútilmente y volveré a morir combatiendo en mi patria..."

Estructura

La Carta empieza con una motivación: el deseo de contestar la carta de un corresponsal de Falmouth. Después del introito, analiza Bolívar, en una primera parte, cuáles han sido hasta el momento los sucesos históricos en todo el continente americano en la lucha por la libertad. Es un balance del esfuerzo de los patriotas en los años transcurridos desde 1810 hasta 1815. La parte central del documento es la exposición de las causas y razones que justifican la decisión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com