Ensayo Entorno Geografico
Rega2 de Diciembre de 2012
731 Palabras (3 Páginas)1.562 Visitas
Desarrollo
No hay algún clima en específico que predomine en mi entorno, son cambiantes todo el tiempo, hay clima cálido, caluroso, lluvioso, etc. Para mi el principal factor que determina el clima viéndolo de una perspectiva general es el Calentamiento Global ya que de éste se derivan todos los cambios frecuentes en el clima. En cuanto al relieve la principal característica es que estamos rodeados de varios cerros y antes había más pero con el tiempo el humano lo ha ido destruyendo adueñándose de el como si fuera su propiedad como actualmente lo hacen con el cerro del Tesoro. El río más cerca es el de la primavera que es un río de agua termal que nace de la Tierra, fuera de ese hay varios canales cerca de mi localidad pero están secos y solo cuando hay grandes lluvias se llenan pero al final el agua desaparece en el drenaje de nuevo. El espacio geográfico es muy variado en cuanto a la vegetación debido a la combinación de los factores ecológicos y climáticos (como lo mencionaba anteriormente). La formación en el territorio de mi localidad con más abundancia sobre todas son los Encinares. Entre los animales más representativos de mi localidad y Guadalajara en general son los coyotes, águilas, lobos y culebras. De los principales recursos naturales que se aprovechen en mi localidad un ejemplo podría ser el agua que como bien lo vimos en una clase, casi toda el agua de la ciudad nos la provee el Lago de Chápala y nosotros la aprovechamos y le damos uso en nuestras actividades diarias, otro podría ser la energía solar, que con los paneles solares guardan esa energía y la convierten en energía eléctrica.
Las actividades económicas que se desarrollan diariamente se basan en el comercio, diario somos parte de ese sistema de actividad económica al consumir en negocios de todo tipo, ya sean bares, tiendas, negocios familiares o centros comerciales. Estas actividades se desarrollan en toda zona de mi localidad, a donde valla hay zonas donde ya hay mas negocios que casas y eso se debe a la crisis económica que atravesamos, la gente cada día necesita más el crear su propio sustento. En el pasado las actividades económicas como nos lo explico un día el maestro, se basaba mas en el intercambio de mercancías, alguna gente tenía facilidad para adquirir algún producto en especial y realizaban intercambios hasta que tendieron más a ponerle precio a las cosas. En cuanto a la estructura socioeconómica de mi localidad puedo decir que es muy variada ya que hay mucha desigualdad en cuanto a la misma estructura, puedes estar en una calle donde cada casa este sobre el valor de 5 millones de pesos y en la zona de al lado encuentres casas que apenas se sostienen. Entre los usos de suelo que se dan en mi localidad se pueden encontrar: Centros comerciales, iglesias, gasolineras, negocios y clubes deportivos y sociales.
Hablando de la caracterización sociodemográfica de mi localidad en mi opinión tiende haber más adultos y jóvenes que ancianos y más hombres que mujeres. Predomina la población urbana ya que es una zona donde no se maneja casi la actividad de campo, si no que eso predomina más en los alrededores de la ciudad. El proceso de poblamiento y crecimiento físico de mi localidad sinceramente no lo conozco a detalle, pero por lo que he visto me doy una idea de que fue como en la actualidad vemos que poco a poco las personas van olvidándose de los espacios naturales y se hacen de esas propiedades para ir construyendo y modernizando todo conforme el tiempo y eso para mí está mal, no se olviden que la Tierra es la que nos da la Vida como para que se olviden de ella y la vallan desarmando poco a poco.
Conclusiones
La relación que poseen las condiciones naturales con las actividades humanas y económicas es que todo está envuelto en un ciclo, donde los recursos naturales son explotados
...