Entorno Economico Ensayo 6
GABYOli4 de Noviembre de 2013
821 Palabras (4 Páginas)435 Visitas
Módulo 6
El Gobierno y la Política Fiscal
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
(Capítulos 16)
CAPÍTULO 16
Pregunta 1
.
Elabore una lista de los diferentes impuestos federales por orden de Progresividad (del más progresivo al menos progresivo). Si el gobierno federal sustituyera los impuestos sobre la renta por impuestos sobre el consumo o sobre las ventas, ¿qué consecuencias tendría esa medida desde el punto de vista de la progresividad global del sistema tributario?
Impuesto sobre la Renta (ISR)
Impuesto sobre vehículos nuevos
Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU)
Impuesto Especial sobre producción y servicios (IEPS)
Impuesto al valor agregado (IVA)
Si el ISR se sustituyera por impuestos sobre el consumo existiría un retroceso en el sistema tributario ya que los que tienen menos ingresos pagarían mas por productos que son básicos y esto a su vez afectaría a la economía de las familias pobres, (aunque cuando uno es contribuyente y ve tanta economía informal no deja de sentirse injusticia)
El sistema Tributario en México moderno deberá buscar alternativas integrales y coherente , que grave al ingreso y al gasto en forma general , que contemplen las necesidades de todos y no provecho de unos cuantos .
La clase media trabajadora somos los que mas tenemos carga de impuestos
Pregunta 2
.
Algunos bienes públicos son locales, por lo que benefician a los residentes de áreas pequeñas; otros son nacionales y benefician a todo un país; otros son globales y afectan a todas las naciones. Un bien privado es aquel cuyo
Efecto - difusión es inapreciable. Cite algunos ejemplos de bienes puramente
privados y de bienes o externalidades públicos locales, nacionales y globales.
Indique en cada caso la esfera de la administración pública que podría diseñar la
política más eficazmente, y sugiera una o dos medidas apropiadas que podrían resolver la externalidad.
Bienes Privados
Alimentos
Vestimenta
Auto
Bienes Públicos Locales Nacionales Globales
Plazas
Parques
Calles
Carreteras
Puentes
BIEN PUBLICO EXTERNALIDAD MEDIDAS
Calles Trafico Programas para evitar el trafico (“hoy no circula”)
Pago de tenencia
Impuestos mayores para autos nuevos
Playas Contaminación Multas considerables a quien se sorprenda tirando basura en las playas
Acceso a internet Saturación de la web Subir costos a las rentas de compañías que ofrezcan servicios de internet.
Pregunta 3
.
Una cuestión interesante involucra a la curva de Laffer, llamada así debido al economista de California y en algún tiempo candidato a senador, Arthur Laffer. En la figura 16-8, la curva de Laffer muestra cómo aumenta la recaudación a medida que aumentan las tasas impositivas, alcanza un máximo en el punto L y luego disminuye hasta cero cuando la tasa impositiva es del 100% a medida que se reducen totalmente los incentivos para trabajar. La forma exacta de la curva de Laffer correspondiente a diferentes impuestos es sumamente controvertida.
Un error que suele cometerse cuando se analizan los impuestos es la falacia post hoc (véase el análisis de esta falacia en el Capítulo 1) Los partidarios de reducir los impuestos suelen invocar la curva de Laffer en sus argumentos. Recurren a las reducciones de los impuestos en los años sesenta para sugerir que la economía se encuentra a la derecha de la cima de la curva
...