Ensayo Sobre El Bicentenario De Independencia De Mexico
lisset589 de Abril de 2014
792 Palabras (4 Páginas)527 Visitas
Ensayo Sobre El Bicentenario De Independencia De Mexico
Introducción
Soy mexicano a veces me pregunto que es eso. Estoy contento de ser mexicano pero ala vez no estoy acuerdo o me enoja: estoy contento de ser mexicano por que es mi país y no cambiaria ami país por nada en el mundo y no estoy de acuero por que en Mexico ahí mucha corrupción y pienso que podemos ser mejor en muchas cosas. Quiero aceptar lo que tengo, disfrutarlo, agradecer por ello y contribuir más con su mejora.
Soy Mexicano y comprendo que para respetar a México tenemos que conocerlo, pero para verdaderamente quererlo y emocionarse con él es fundamental comprometerse e involucrarse con su desarrollo. No es suficiente con señalar lo que falta, sino ser parte de el y mostrar los resultados conseguidos.
Para enunciar mexico tiene muchas cosas bellas como el centro histórico, sus grandes paisajes,y lugares turísticos, su sitos arquelogicos, su música, su progreso en el distintas areas del conocimiento , su gente, el concepto de familia y muchas mas.
Yo quiero analizar un aspecto fundamental del Mexicano, el cual sin la lucha de Independencia ni la Revolución no hubiera sido posible, o bien habría sido alcanzado de una manera distinta también quiero hablar sobre la libertad.
Me doy cuenta que puedo decidir si estudio, puedo decidir si cambio de religión, puedo decidir si utilizo Internet para aprender o para llenar mi memoria de basura, puedo decidir si hablo o permanezco callado, puedo decidir si me caso o no y con quién en fiun yo puedo decidir libremente.
Soy Mexicano y soy libre para decidir completamente por mi vida.
Me levanto para preguntarme ahora qué quiero hacer con mi vida.
Esto puede parecer un aspecto trivial del Mexicano, pero es la base por la cual la creatividad surge, se desarrolla y culmina en la creación de nuevas ideas y proyectos. También el no poder decidir libremente es la base por la cual en otros pueblos existe censura e interminables luchas, muertes y movimientos a favor de la libertad para creer y ser.
Es aquí entonces donde continúa la “lucha” del Mexicano: el saber decidir; saber decidir qué, para qué, por qué, cómo y cuándo.
Hay quien culpa a México de su situación, sea cual sea; pero México no obliga a seguir teniendo hijos a quien no puede mantenerse ni a sí mismo, ni obliga a vivir donde uno vive actualmente, ni a seguir viviendo con las personas con las que uno vive, ni a consumir nada, ni a creer nada…
México no obliga a nadie a nada cada Mexicano tenemos la gran libertad de Ser quienes queremos Ser.
Por ello, México me da la oportunidad de realizar mis sueños, y la mejor manera de agradecer a los libertadores y revolucionarios es continuar con su lucha, que ahora no tiene qué ser física sino inteligente. Por eso también Mexico esta ofreciendo becas ami me gustaría sacar una beca para la UVM y estudiar y yo se que Mexico me puede ayudar a realizar ese sueno.
Ahora es tiempo de invadir a México con nuevas ideas, probarlas, medirlas, mostrar resultados y convencer con el ejemplo. Esta es la lucha actual del Mexicano, una lucha en contra de la ignorancia. Una lucha no para ser libre físicamente, sino para que cada Mexicano crea en esa libertad interna y externa con la que ha nacido; para que crea que es un ser especial, único y merecedor de una vida completa para que crea que tiene todo para hacerlo: historia, cultura, geografía, recursos naturales, herramientas e infraestructura suficientes… y su incomparable creatividad.
Quiero terminar enviando un mensaje para aquellos Mexicanos que dicen que tienen que salir del país porque éste no les brinda las oportunidades que buscan, ya que ellos creen que tienen bastantes capacidades y por ello se van de
...