Ensayo Sobre Metodos De La Geografia.
mirbaarchila15 de Mayo de 2013
688 Palabras (3 Páginas)985 Visitas
Seguidamente se presenta un ensayo donde los autores pretenden contestarse las siguientes interrogantes. ¿Cómo es aplicado el método sistemático en la geografía?, ¿de qué forma se aplica el método regional en la misma?, para dar respuestas a estas interrogantes, se ha recurrido a diversas fuentes de tipo documental y electrónicas, relacionadas con el desarrollo del tema a tratar.
Para comenzar la definición de la geografía es el estudio de la naturaleza, sus leyes y sus relaciones con el hombre, de igual manera se encargan de dar explicación a fenómenos naturales como la historia de la tierra, la formación de regiones y manifestaciones humanas. De lo ante expuesto se desprende que la geografía tiene como objeto la interpretación de las realidades espaciales y física de la tierra, en su relación con la actividad humana.
¿Cómo se aplica el método sistemático en la geografía?, Desde el punto de vista a partir de los años 50, el método sistemático, se utiliza como instrumento de investigación para evaluar el comportamiento general de los entes de la realidad con la intención de transformarla si es necesario.
Arthur N. Strahler (1960). Explica que “la geografía se habría de consolidarse como disciplina científica, por consiguiente el método sistemático es el más utilizado por los arqueólogos porque se basa en la transformación de patrones espaciales a través del tiempo y en los sistemas que lo integran”. (pág. 1). Dentro de este orden de idea, nosotros los autores podemos decir que el método sistemático se basa en la transformación de diferentes patrones ya que por ello es el más utilizado por los arqueólogos.
Según David L. Clake, (1998), Público y propuso que “el método de sistema en la arqueología”.(pág.www.ceab.es/investigacion/historiadel/pensamiento.httml).Entretanto los autores señalan que es importante resaltar, que a partir de los años 50 el desarrollo de las metodología es influenciada por la utilización del método o enfoque sistemático, como alternativa que permite el análisis integral de los hechos y fenómenos que ocurren en el geosistema, es de hacer notar tiene como sustento “la teoría general de los sistemas”, ya que es un método de análisis que se utiliza en forma permanente en todo el que hacer geográfico y de la vida diaria.
Simultáneamente, en la geografía son utilizados diferentes métodos., poco a poco la geografía se encuentra en una evolución constante ya que ninguna ciencia está terminada de hacer si no que todas se transforman. Ha dejado de ser descriptiva para ser más científica y aplicada, se ha vuelto más compleja y sus antiguas ramas se han individualizado, se evidencia, entonces que otro método aplicado a la geografía es el regional.
¿De qué forma se aplica el método regional en la geografía?, en este método se basa el estudio en cuatro principios; la localización donde se sitúa por la ubicación de un hecho o fenómeno sobre la superficie terrestre, seguidamente la causalidad por qué se originó, la causa que produce el hecho o fenómeno, luego la correlación que es la relación con otros fenómenos, los elementos que actúan en relación- consecuencia y finalmente la aplicación de sus métodos y principios para alcanzar su objetivo.
Según Unwin, (1984), se podía resumir que “la geografía hace uso del método regional, no solo es utilizado en el estudio de las regiones, si no que puede aplicarse a problemas geográficos en cualquier área terrestre” (Pág. 172) , en la realización de este estudio, el geógrafo utiliza muy variadas fuentes de información: publicaciones monográficas, mapas a diferentes escalas, fotografía verticales y aerofotos e información obtenidas, se caracteriza o analiza mediante exposiciones , análisis estadísticos, cartográficos y por foto interpretaciones, por último se correlacionan los datos, permitiendo
...