ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo empresa El surtidor, S.A.

oscar_muroTarea3 de Junio de 2013

955 Palabras (4 Páginas)527 Visitas

Página 1 de 4

Ejemplo: La compañía expide cheque por la cantidad de 5mil pesos a favor de la compañía El Progreso S.A. de C.V. por concepto de abono en cuenta del crédito otorgado con anterioridad.

Concepto Debe Haber

#X

Acreedores Diversos $5,000

El progreso

Bancos $5,000 Banamex

Nota: Todas las cuentas de pasivo es acreedor

Documentos por Pagar

a) Se abona a esta cuenta por el valor de los documentos a cargo de la compañía y que son aceptados por el mismo

b) Se carga por el pago parcial o total del valor de los documentos que se deban a terceras personas

c) El saldo es acreedor y expresa el valor de los documentos pendientes de pago.

Ejemplo: Compramos mercancía por la cantidad de $20,000.00 pesos por lo cual se otorga un crédito firmando un pagare a 60 días.

(Cargos) (Abonos)

Concepto Debe Haber

#X

Almacén $20,000.00

Doc. x Pagar

El surtidor, S.A.

La compañía extiende cheque por la cantidad de $10,000.00 pesos a nuestro proveedor el surtidor por concepto de abono en cuenta del adeudo o del crédito otorgado con anterioridad

Concepto Debe Haber

#X

Doc. X pagar $10,000.00

Abono a Bancos $10,000.00

Bancomer

IVA Trasladado

a) Se abona a esta cuenta del valor del IVA cobrado a los clientes por todas las ventas realizadas al contado

b) Se carga a la cuenta al determinarse el entero del IVA al finalizar cada periodo, el cual deberá de liquidarse al contado o con cheque.

c) El saldo es acreedor y representa el IVA cobrado a nuestros clientes pendientes de pago

Ejemplo: Vendemos mercancías por la cantidad de $50,000.00 pesos más el IVA y recibimos cheque por dicha cantidad

Concepto Debe Haber

#X

Bancos $55,000.00

Banamex

Ventas $50,000.00

IVA trasladado $5,500.00

11%

Impuestos y cuotas por pagar

a) Esta cuenta se abona por el valor de las retenciones por concepto de I.S.P.T (Impuesto Sobre el Producto del Trabajo), cuotas obreras de seguridad social o cuotas por concepto de vivienda que se aplican a los trabajadores por los sueldos y salarios que se perciban ya sea semanal quincenal o mensualmente.

b) Cargaremos a esta cuenta por el pago del entero de las retenciones realizadas en los sueldos y salarios a los acreedores de la compañía

c) El saldo es acreedor y expresa el valor de las retenciones de sueldos y salarios pendientes de pago

Ejemplo: La compañía extiende cheque por la cantidad de $15,160.00 pesos, por concepto del pago de sueldos y salarios correspondiente a la primera quincena del mes de marzo del presente año según nomina anexa de los trabajadores Juan Pérez y Perla Avilés.

Nombre: Sueldo: I.S.P.T: C.S.S: Sueldo Liquido:

Juan Pérez $10,000.00 $980.00 $650.00 = $8,370.00

Perla Avilés $8,000.00 $790.00 $420.00 = $6,790.00

I.S.P.T.= Impuesto sobre el producto del trabajo. Se cobra cada vez que se le paga al empleado

C.S.S. = Cuotas de seguridad social. Se cobra bimestralmente

Concepto Debe Haber

X#

Gastos de Admon. $18,000.00

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com