Entorno Sociopolitico
Ensignia31 de Agosto de 2012
715 Palabras (3 Páginas)8.547 Visitas
¿Qué factores garantizan la libertad, soberanía e independencia
de un país?
DEMOCRACIA: Un país sin democracia no podría considerarse como libre.
POLITICO: Un país necesita de dirigentes escogidos por el pueblo para tomar las riendas del mismo y garantizar así el bienestar de toda su población, atreves de leyes e instituciones que velen por los intereses de sus habitantes.
ECONOMICO: Para poder considerarse como soberano, debe de tener la suficiente riqueza para garantizar la estabilidad la familias que conforman la sociedad.
SOCIAL: ya con lo anterior definido, un país bien dirigido debe de contar con toda la infraestructura que garantice el buen desarrollo de todas las personas que en ese país habitan.
¿Cuál es el valor de que una persona ejerza su libertad dentro
de un contexto que garantice el pleno respeto a sus
derechos humanos?
Creo que la DIGNIDAD, porque es la que hace que no agaches la cabeza y luches por defender tus ideal e ideales.
o Imagen de gobierno
o Preferencias de partido
o Identificación de liderazgos
o Ejercicio de la administración pública
o Papel del Ejército
o Papel del Clero
o Presencia del exterior.
El papel de las instituciones debe ser velar por el bienestar de sus habitantes, garantizarles leyes justas e imparciales a sus habitantes, otorgarles formas de empleo para el sustento de sus familias, asegurar la salud pública del país.
¿Cómo incide en el desarrollo político y económico de un país la normatividad y principios emanados de una Constitución?
Pues porque la constitución es la columna vertebral de un país, mantiene de pie a una nación. Es en lo nos basamos para determinar que es permitido y que no, cualquier cosa que se quiera hacer en un país tiene que estar bajo los lineamientos de la constitución, por eso es necesario hacer reformas que permitan el desarrollo económico, político y social de nuestro país.
¿Qué factores generales deben considerarse para realizar reformas a una Constitución?
Se deben de tomar en cuenta factores positivos y negativos. Toda acción tiene una reacción, lo que se tiene que hacer es que sea más el beneficio popular que el particular.
¿Quién debe proponer los cambios a la Constitución?
Todos, pero en especial los legisladores, siempre y cuando hagan su trabajo. Pero realmente creo que todos deberíamos participar, el permanecer callados es lo que hace que los legisladores de hoy solo vean por los intereses partidistas y propios que por los de México.
Durante el Porfiriato se creó la Universidad Autónoma de México, su creador unos de sus allegados el Sr. Justo Sierra poeta, escritor y periodista militar. Mismo que impulso la unificación de la lengua, la autonomía de los jardines de niños, el reconocimiento del magisterio y la reorganización de las carreras de medicina, jurisprudencia, bellas artes y música. Escuelas formadas durante el porfiriato: La Escuela Normal de Profesores, La Educación Preparatoria, Educación Normal, Escuela nacional de Arte y Oficios.
El Porfiriato provocó que el crecimiento económico fuera casi nulo durante la época, hecho que sin embargo, sirvió como un proceso para sentar las bases del futuro desarrollo favoreciendo la acumulación originaria de capital. Es en esta etapa que surge en México el capitalismo no sólo como resultado de la expansión capitalista e imperialista, ya que su incorporación al mundo capitalista se da gracias a vínculos externos; pero también como e resultado de una dinámica propia y autónoma interna; y, además, por ser voluntad expresa y manifiesta de un Estado dispuesto a desarrollarlo.
La alimentación de los peones
...