Estado Y Nacion
mgaitan119 de Octubre de 2012
410 Palabras (2 Páginas)407 Visitas
Estado.
El concepto de estado surge como una forma simbólica para poder aterrizar el poder, surgiendo de la necesidad de establecer un orden político, y así es como nacen las primeras naciones. El nacimiento del estado se debe a que antes no había un orden de límites, ya que antes no eran estados-naciones sino que eran reinados. El estado moderno, es relacionado con una forma de gobierno democrática. Dos de los conceptos claves en cuanto al estado, son las palabras territorio y soberanía. Ya que con el territorio se delimitaban las fronteras, teniendo un límite, y con soberanía, se entiende la capacidad de establecer poder sobre el territorio propio del estado, esto le ayuda a los estados para tener la capacidad de ejercer poder sobre las personas que habitan el estado.
Cualidades del estado:
• Unidad del mandato.
• Territorialidad del mandato
• Ejercicio del poder, a través de un cuerpo calificado para hacerlo.
• Soberanía.
El Estado Nación se crea, históricamente, mediante el tratado de Westfalia, al final de la guerra de los 30 años (1648). Mediante este tratado se acaba con el antiguo orden feudal y se da paso a organizaciones territoriales y poblacionales definidas en torno a un gobierno que reconoce sus límites espaciales, y por lo tanto, de poder.
En si era la forma de crear un país unificado por el cual solo había las autoridades para su organización y donde todos trabajarían en conjunto.
Nación.
El concepto de nación surgió durante la Revolución Francesa y se consolidó en el siglo XIX en Europa y América, y en el siglo XX en Asia, África y Oceanía.
En ocasiones, una nación se ha desarrollado entre gente que habitaba un mismo Estado, y se tiende a identificar ambos términos. Así, por ejemplo, se habla indistintamente del Estado francés y de la nación francesa. Pero, incluso en casos como este, en el interior del Estado conviven diferentes nacionalidades, resultado de la inmigración y de la propia diversidad cultural de la población.
A veces una nación es mayor que el Estado en el que se ha desarrollado. Por ejemplo, un gran número de personas de lengua y cultura chinas viven en otros Estados, pero se siguen considerando chinos, a la vez que ciudadanos del país en el que viven.
Existen también Estados multinacionales en los que conviven varias naciones o nacionalidades. Por ejemplo, en el Reino Unido, conviven ingleses, escoceses, galeses e irlandeses.
Cualidades de una Nación:
• Es estable e históricamente formada
• Comunidad de Idioma
• Comunidad de Territorio
• Comunidad de vida económica
• Comunidad de vida psicológica (manifestada en la cultura)
...