Eva Africana
deysi_saldana30 de Enero de 2015
804 Palabras (4 Páginas)344 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Temas Variados / ANTROPOLOGIA LA EVA NEGRA
ANTROPOLOGIA LA EVA NEGRA
Ensayos para estudiantes: ANTROPOLOGIA LA EVA NEGRA
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.274.000+ documentos.
Enviado por: rochi29 08 julio 2013
Tags:
Palabras: 1432 | Páginas: 6
Views: 609
Leer Ensayo Completo Suscríbase
LA EVA NEGRA, MADRE DE LA HUMANIDAD
ANTROPOLOGIA
1. Identificar de donde nace realmente el origen del hombre. Contextualízalo desde lo que pudiste observar en el video
Lo que nos muestra el video es que la verdadera historia del origen del hombre comenzó en África. Y durante cientos de miles de años, permaneció allí. Pero la clave para la verdadera resolución de este enigma ha venido a través de la lectura del ADN mitocondrial, que se transmite únicamente por vía matrilineal, es decir, de madre a hija. Todos los linajes mitocondriales confluyen hasta terminar en una sola madre, una sola mujer, la verdadera Eva de la humanidad de la que descendemos todos los seres humanos. Esta mujer vivió en una fecha aproximada de entre 100.000 y 200.000 años atrás, y era una negra bosquimana de África Central. Más tarde, los descendientes de Eva iniciaron una larga marcha en busca de caza abundante -primordial fuente de alimento-, comienzo del nomadismo de pequeños grupos tribales. Esto originó masivas migraciones humanas que todavía hoy tienen lugar a partir del hambre, las guerras, las pestes y el cambio climático.
2. El origen de la naturaleza se da en la misma medida en que se da el origen del ser humano. Valoriza la respuesta
En cuanto a la adaptabilidad biológica, debe quedar en claro que el fenómeno evolutivo que ocurrió con la aparición de la llamada Eva Negra, o aparición de Homo Sapiens Sapiens, fue una transformación en el sistema cerebral, al aumentar la capacidad de razonamiento, Puesto que la inteligencia se elevó hasta el nivel actual. Otros sistemas biológicos, especialmente el relativo al tamaño, coloración de la piel, tipo de pelo, color de ojos, etc. también estaban transformándose y continuaron haciéndolo, pero se trataba de sistemas distintos del cerebral, que continuaron adaptándose a los requerimientos de sobrevivencia y vida en ambientes muy diferentes entre sí, de manera que aquellos seres humanos que hicieron su hábitat en lugares de mucho sol, adquirie
Leer Ensayo Completo Suscríbase
ron una piel oscura que fue capaz de soportar los rayos solares, mientras que aquellos que permanecieron en regiones frías y templadas perdieron toda tonalidad de la piel, la que se puso blanca. Lo mismo pasó con la forma de los ojos, el color y forma del pelo, etc. En definitiva, la adaptabilidad biológica implicó que los subsistemas humanos que eran afectados por el clima y otras necesidades de sobrevivencia cambiaran de acuerdo al lugar, surgiendo las distintas razas de Homo Sapiens.
3. Si tú fueras un antropólogo de última generación como explicarías este tema a la sociedad
De acuerdo al video lo explicaría de este modo:
Todos nosotros, hasta los más racistas, descendemos de africanos. Más concretamente, de una sola mujer negra que habitó las sabanas africanas hace unos 150.000 años. Con justa razón, los científicos la han bautizado como ‘la Eva negra’. Todos somos africanos. Este solo hecho hace del ecosistema de África un objeto de singular fascinación. Se trata de la comunidad ...
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Suscríbase a ClubEnsayos
Suscríbase
...