Evolucion Historica Del Derecho Administrativo Colombiano Y Frances
yesepao137 de Febrero de 2015
509 Palabras (3 Páginas)312 Visitas
Historia / Evolucion Historica Del Derecho Administrativo Colombiano Y Frances.
Evolucion Historica Del Derecho Administrativo Colombiano Y Frances.
Ensayos Gratis: Evolucion Historica Del Derecho Administrativo Colombiano Y Frances.
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.286.000+ documentos.
Enviado por: monto2435 17 mayo 2011
Tags:
Palabras: 3218 | Páginas: 13
Views: 4617
Imprimir Documento Evolucion Historica Del Derecho Administrativo Colombiano Y Frances.
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
...
ráctico frente a los cambios políticos, jurídicos y económicos de los sistemas y modelos que orientan el mundo, en general. De allí la tremenda importancia de su estudio y análisis permanente con enfoques teóricos, prácticos y humanistas dentro del currículo básico de la ciencia del derecho y de la prudencia.
EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO COLOMBIANO Y FRANCES.
1. DERECHO ADMINISTRATIVO COLOMBIANO
El Derecho administrativo es el conjunto de normas jurídicas que regula la organización, funcionamiento y atribuciones de la Administración pública en sus relaciones con los particulares y con otras Administraciones Públicas (personificadas en una diversidad de órganos).
El derecho administrativo es la rama del derecho publico interno, constituido por el conjunto de estructuras y principio doctrinales, y por las normas que regulan las actividades directas o indirectas, de la administración publica como órgano del poder ejecutivo federal, la organización, funcionamiento y control de la cosa publica; sus relaciones con los particulares, los servicios públicos y demás actividades estatales.
1.2 CARACTERISTICAS
El derecho administrativo se caracteriza por ser:
1. Común: Es un derecho que, al igual que el derecho civil, es común a todas las actividades (municipales, tributarias, etc.) y sus principios son aplicables a todas esas materias.
2. Autónomo: Es una rama autónoma del Derecho, tiene sus propios principios generales, se autoabastece; es decir es un sistema jurídico autónomo paralelo al derecho privado.
3. Local: Es un derecho de naturaleza local porque tiene que ver con la organización política en nuestro país; es decir que habrá un derecho administrativo provincial y un derecho administrativo nacional. Así, cumpliendo con lo dispuesto por el artículo de la CNA cada provincia dicta sus propias normas administrativas.
4. Exorbitante: Excede la órbita del derecho privado, porque donde hay una organización estatal hay derecho administrativo.
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
No hay plano de igualdad entre partes, ya que una de ellas es el Estado, que tiene facultades de poder público.
2. EVOLUCIÓN HISTORICA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO COLOMBIANO.
El concepto de Derecho Administrativo surge en la Francia del siglo XIX gracias a los trabajos de Hauriou. Es, por lo tanto, una disciplina esencialmente moderna que surge con la Revolución Francesa.
En cualquier caso, es posible distinguir dos grandes tradiciones de derecho administrativo, de la cual los sistemas nacionales son tributarios. Por una parte, la tradición anglosajona y por otra parte la tradición francesa. A esta última pertenecen los sistemas jurídicos latinoamericanos.
El Derecho Administrativo es el conjunto de normas jurídicas que regulan la relación existente entre el Estado y los particulares, estos últimos en su calidad de subordinados.
Para hacer un análisis detallado del significado de Derecho Administrativo los doctos en Derecho se han dado a la tarea de estudiar
...