Evolución Histórica del Trabajo y Hechos Relevantes PREHISTORIA
JAVIERRAMIREZInforme18 de Agosto de 2012
687 Palabras (3 Páginas)643 Visitas
I.E.S. MIGUEL CATALÁN
Evolución
Histórica del
Trabajo y
Hechos
Relevantes
PREHISTORIA
Se cree que los primeros metales se descubren en Tailandia, alrededor de 4500 años a. C. (Bronce − Edad de
Bronce), usándose en general como elemento decorativo o para elaborar armas. El hierro aparece en Oriente
próximo, donde empieza a usarse hacia el siglo XIII a.C., sustituyendo al bronce y dando lugar a la Edad de
Hierro.
Sobre 5500 años a.C. se empiezan a utilizar el arado y la azada, que ayudan en gran manera a la precaria
agricultura.
Alrededor de 3500 años a.C. se descubre la rueda en Mesopotamia, sustituyendo el carro con ruedas al
tradicional trineo. Más adelante se introduce la rueda con radios.
La economía de trueque se realizaba por medio del intercambio de objetos, animales, pieles, servicios..., y
dura hasta la aparición de la moneda.
LA EDAD ANTIGUA
Aparece la escritura, dando comienzo a lo que llamamos historia. Los primeros escritos que se conocen datan
de 3000 años a.C., y corres−ponden a los sumerios. Estos documentos estan escritos con caractéres
ideográficos. Hay referencias que indican que la aparición de la escritura es aún anterior en el Lejano Oriente.
De todas maneras los primeros docu−mentos con escritura alfabética surgen en Grecia alrededor de 800 años
a.C..
Se empiezan a construir grandes templos − Las pirámides de Gizeh, en Egipto, construidas durante la IV
dinastia (2680 a.C. − 2544 a.C.).
En el siglo VII a.C. Glanco inventa la soldadura.
1Las primeras monedas acuñadas con carácter oficial aparecen en el siglo VI a.C. en la zona de Lidia (Asia
Menor), y en China. A partir de en−tonces empiezan a surgir monedas en Grecia (siglo VI a.C.). Aquí se
emite el dracma, compuesto de 65 a 67 granos de plata fina.
Aparece también la balanza, utilizada por primera vez por los egipcios, alrededor de 2500 años a.C.
LA EDAD MEDIA
En el siglo VIII surge el feudalismo. Así, el campesino trabaja patra un señor feudal, que le protege en caso de
guerra. A su vez, el señor feudal jura al rey ayudar en la defensa del territorio en caso de una invasión. Este
régimen de posesión de las tierras duró hasta las revoluciones burguesas del siglo XVIII.
A partir del siglo XI, y como resultado de la libre asociación de los artesanos, surgen los gremios. Gracias a
ellos se podían controlar los pre−cios y la calidad de los productos. Los gremios tenín una estructura
je−rárquica: Aprendiz, durante 4 ó 5 años, y sin sueldo; oficial, con sueldo; maestro, capaz de poseer un taller
propio.
A finales de la Edad Media comienzan a aparecer y aumentar de ta−maño las aglomeraciones urbanas,
formadas por pequños pueblos domi−nados por la nobleza y los patricios.
LA EDAD MODERNA
Aparecen importantes inventos:
La imprenta, que ya existía en China desde el siglo X, es inventada en Occidente por Johann Gutenberg.
Utiliza caracteres independientes de metal, en cada uno de los cuales aparece una letra o signo ortográfico.
Una vez compuesta la página mediante estos caracteres, se impregnan de tinta y se prensan sobre papel.
Aparecen instrumentos para la navegación marítima, como la brú−jula, el sextante y otros instrumentos de
posición, que fomentan la navega−ción, y que junto con las nuevas naves, sobre todo la carabela, contribuyen
de una forma excepcional a los grandes descubrimientos de la época: América, las costas de Africa, la ruta
marítima a las Indias...
Aparece también el telescopio, un gran avance en la investigación del espacio. Su invención
...