ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Expansion del Islam en Al Andalus

michi87Apuntes9 de Noviembre de 2018

653 Palabras (3 Páginas)218 Visitas

Página 1 de 3

1.Como se extendió el Islam

Los musulmanes, en nombre del Islam, conquistaron desde el océano índico hasta el océano atlántico. En esta expansión llegaron a la península ibérica a través del estrecho de Gibraltar, fue conquistada e incorporada al imperio islámico con el nombre de Al-Andalus.

Expansión del Islam (622-846)

Cuando murió Mahoma en el año 632 la península Arábiga había adoptado el Islam. El califa fue el jefe religioso que también tenía poderes políticos.

Como los imperios vecinos eran débiles, los musulmanes aprovecharon para realizar una expansión militar:

-en el S. VII se enfrentaron al imperio bizantino y dominaron parte el imperio persa.

-en el SVIII asediaron Constantinopla en dos ocasiones pero no pudieron conquistarla. En el 718 conquistaron parte de la península Ibérica. En el 732 fueron derrotados por los francos en la batalla de Poitiers y fueron obligados a retirarse al sur de los Pirineos.

-en el s. XI se expandieron hacia el sur de Egipto. En l 831 ocuparon Palermo e hicieron incursiones en Italia

La organización del califato

El imperio islámico paso por diferentes fases:

-los 4 primeros califas (632-661) fueron familiares elegidos cercanos a Mahoma, lo que generó una división entre Chiitas que defendían que el califa debería ser descendiente directo del profeta y los sunitas que decían que el califa debía ser elegido entre los mejores creyentes

-la dinastía Omeya (661-750). Instalo la capital en Damasco. Entre otros territorios conquisto la Peninsula Ibérica

-la dinastía Abasida (750-1258). Traslado la capital a Bagdad. Algunos territorios se separaron de su poder y se declararon independientes, entre ellos Al-Andalus y Marruecos.

-los turcos que en el año 1453 conquistaron Constantinopla.

Esplendor cultural y económico

El árabe se convirtió en lengua oficial. Se respetaban otras religiones pero como los musulmanes tenían ventajas económicas y sociales, la población se islamizo. El imperio se lleno de nuevas ciudades que eran centros políticos, religiosos y culturales. Se crearon escuelas, bibliotecas y centros de traductores

2.La conquista de Al-Andalus

La debilidad de la monarquía visigoda

La monarquía estaba debilitada por dos razones. El empobrecimiento de la economía que había provocado el descontento de la población. En enfrentamiento por quien debía ser el rey, Agila como heredero o Rodrigo por ser elegido. Para derrotar a Rodrigo, Agila pidió ayuda al gobernador de Túnez

La conquista militar

En el año 711 los bereberes entraron en la península a través del estrecho de Gibraltar. Los visigodos no pudieron hacerles frente y Rodrigo murió en la batalla de Guadalete.

El ejército musulmán, en cuyo mando estaban Tariq y Muza ocuparon el sur de la península y tomaron Toledo. El avance militar no tuvo apenas resistencia.

Alrededor del 718 los ejércitos musulmanes controlaban casi toda la península. Algunos hispanovisigodos se refugiaron en las montañas cantábricas puesto que no habían sido conquistadas.

La integración de Al- Andalus en el imperio islámico

Los musulmanes establecieron pactos de sumisión con nobles godos para conservar su poder

El Islam pasó a ser la religión oficial, los hispanovisigodos se convirtieron al Islam, aceptaron el árabe como idioma, sus costumbres y sus modos de vestir. Se les conoce con el nombre de muladíes. La población que siguió siendo cristiana fue llamada mozárabe. Los musulmanes solían respetarles pero muchos optaron por emigrar hacia zonas no ocupadas del norte peninsular

Desvinculación de Al-Andalus del impierio islámico

La presencia musulmana duro casi 800 años,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (43 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com