ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Facismo y nacismo ensayo

Liliana CarrancoEnsayo12 de Enero de 2023

855 Palabras (4 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 4

Causas de la expansión Alemana e Italiana

En este ensayo hablaremos de cuales fueron los acontecimientos y causas de la expansión

Alemana e Italiana , como es el fin de la primera guerra mundial ,el acenso de Hitler al poder en

1933 , el fascismo en Italia, el nazismo . Al culminar la Primera Guerra Mundial Alemania se vio

muy afectada debido a que perdió el 10 % de sus territorios aparte de eso tanto el Tratado de

Versalles como los acuerdos de Londres de 1921, quedó estipulado que Alemania debía pagar

132 mil millones de marcos dorados( 33 millones de dólares )en reparaciones por daños causados

a la población civil durante el conflicto.( SCOCOZZA,2014) Al estallar la I Guerra Mundial,

Italia, dejando de lado su vinculación con la Triple Alianza, se declaró neutral. Ambos bandos

quisieron atraer a Italia utilizando promesas con los territorios irredentos. Durante la Guerra, la

actuación del ejército italiano no fue todo lo eficaz que sus aliados esperaban. En los Tratados de

Paz, Italia no recibió lo que esperaba. Se comenzó a hablar de "victoria mutilada" y a generarse

un descontento (por este y otros motivos como la crisis económica, la subida de precios) que

pronto recogería el fascismo. (Marcela, D,2004)

Hitler era una figura clave dentro del nazismo, durante la primera guerra mundial se dice

que él fue participe, a pesar de no haber sido apto para el ejército. Más tarde exaltará esta etapa

de su vida y copiará la disciplina militar en la organización del partido nazi y sus asociaciones.

Después de la firma de los acuerdo dentro del tratado de Versalles el se declara en contra , y

enemigo de los socialistas que motivaron la revolución de los espartaquistas y de los judíos,

causantes, según él, de la decadencia del país.(Sabuco.pdf)Tras el fin del Tratado de Versalles se

creo una nueva sociedad que como obejetivo principal promover la cooperación internacional y

para lograr la paz y la seguridad. Durante el periodo de entreguerras la sociedad se mostro débil y

iv

a finales de 1930 se veía que el estallido de un nuevo gran conflicto era inminente. Las

agresiones de las potencias fascistas y militaristas mostraron su eficiencia, así que, tras la salida

de Japón de la sociedad de naciones, Alemania Abandono de igual manera la sociedad de

naciones en 1933 seguida de Italia en 1936. (Botero,2013)

La llegada del Fascismo a Italia comienza con Mussolini que fundara en 1919 los fasci

dicombatimento integrados por excombatientes, anarquistas, extremistas. A partir de 1922

Mussolini cuenta con la simpatía del gran capital, la patronal italiana, Cofindustria, aporta dinero

para subvencionar a los grupos fascistas que utilizan, sin apenas disimulo, material del ejército.

El rey, poco partidario del parlamentarismo y temeroso del avance de la izquierda, encarga a

Mussolini formar gobierno el 29 de Octubre de 1922, Mussolini ha llega al poder. El Papa, desde

la toma de Roma por los partidarios de la unificación italiana en 1870, vivía recluido en El

Vaticano y no reconocía al Estado italiano. Ahora reconocerá al Estado italiano y se normalizarán

las relaciones. A cambio el Estado reconoce al Estado Vaticano como un país independiente y le

da una indemnización de750 millones de liras. Con este pacto Mussolini se ganó la admiración de

los católicos de todo el mundo. De todas formas, la relación con la Iglesia pasaría por altibajos

cuando Mussolini aumentó sus tendencias autoritarias. (Sabuco.pdf) El 25 noviembre 1936,

Alemania y Japón firmaron el llamado Pacto Antikomintern

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (43 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com