ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fue un arte elaborado en las catacumbas de Roma por los cristianos perseguidos considerado un vínculo de la nueva fe.

EnzoNecoResumen28 de Abril de 2017

429 Palabras (2 Páginas)215 Visitas

Página 1 de 2

Historia del Arte

EL ARTE PALEOCRISTIANO

Fue un arte elaborado en las catacumbas de Roma por los cristianos perseguidos considerado un vínculo de la nueva fe.

[pic 1]
[pic 2]

EL ARTE DURANTE LA EDAD MEDIA

En la Edad Media Europa quedó dividido en las zonas: Occidente y Oriente. En el Occidente solo la Iglesia Católica, Apostólica y Romana sobrevive como institución que salvaguarda la cultura antigua. Se formó un nuevo modo de producción: el modo de producción servil o feudal. La burguesía surgió poco a poco como clase social de importancia de la vida cultural. El arte se manifiesta en los estilos romántico, gótico y gótico internacional. Fue un arte de ciudades, de producción anónima y artesanal, realizada por “gremios”. Estos eran trabajos asalariados en donde oficiales trabajaban en el taller a las órdenes de un maestro. Las principales manifestaciones artísticas fueron de culto católico y órdenes religiosas, además de vitrales, estatuas y miniaturas pictóricas. Algunos de sus artistas mas reconocidos fueron: Cimabue, Giotto di Bondome, Duccionde Buoninsegna y los hermanos Lorenzetti.

[pic 3]        [pic 4]

[pic 5]      [pic 6]

ARTE Y CAPITALISMO

En el plano artístico, conflictos con los artistas que aspiraban a eludir el gremio para poder trabajar. En el siglo XVI, los gremios declinan y los pintores y escultores comenzaron a trabajar con mayor libertad. Las principales causas de la independencia de los artistas fue el mecenazgo. Los altos personajes dieron albergue, alojamiento, vestuario y comodidades a literatos, poetas, humanistas y artistas. El siglo XIX no muestra el moderno mercado artístico. La producción del artista es individual y se destina a un mercado del arte, en donde son importantes el critico de arte, la publicidad y las galerías y marchantes de arte. El artista se sigue formando en talleres o en academias estatales. Este también puede ahorrarse de fabricar sus colores, pinceles y telas. Puede comprar lo necesario en las librerías artísticas. Luego de la globalización el mundo se transformo en un gran libre mercado mundial gracias al desarrollo tecnológico. La televisión y el internet plantean la paulatina uniformidad cultural y artística, a partir de modelos, tipos, ideales y gustos de los países centrales. La diversidad o individualidades culturales regionales atentan contra la producción en masa. La diversidad es un obstáculo para la masificación de los bienes y servicios. El crecimiento del volumen de producción achica los costos de los bienes. La producción masiva es una característica central del capitalismo. El incremento de la productividad y el desarrollo tecnológico con clave para sobrevivir en el mercado competitivo.

[pic 7]  [pic 8]

[pic 9]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (484 Kb) docx (421 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com