GRANDES HITOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
pedro.jurado.9024 de Agosto de 2012
848 Palabras (4 Páginas)3.773 Visitas
En primer lugar debemos entender que un hito es un acontecimiento o suceso que sirve de punto de referencia.
Unos de los grandes hitos en la historia de México fue Con la llegada de los españoles, la isla de Cuba, Cortés recorrió las costas hasta llegar a la costa de Yucatán, hasta alcanzar San Juan de Ulúa, y fundó la ciudad de Villarrica de la Veracruz. El Jefe de los Aztecas, desde 1502, era Moctezuma. Creyó que los españoles eran enviados por el Dios Quetzalcoatl. Los indígenas fueron vencidos en Cholula, por los españoles. Los aztecas se sublevaron y atacaron a los españoles. Cortés evacuó la ciudad, debido a la grave situación, en la llamada "noche triste", el 30 de junio de 1520.
Otro gran hito de la historia fue el grito de dolores.
La lucha por la Independencia Mexicana se inicia con el Grito de Dolores.
El Grito de Dolores es el llamado de Miguel Hidalgo y Costilla, cura que insta a los párrocos a rebelarse contra la autoridad virreinal del Virreinato de Nueva España. Llama a toda la población de Dolores a través del campanario, con el llamado de alerta, a toda la población para dar el grito de independencia durante la madrugada del 16 de septiembre de 1810, Día de la Independencia Mexicana.
Hidalgo los espera en la Iglesia, con un estandarte de la Virgen de Guadalupe. Allí pronuncia un patriótico discurso que termina con las palabras: Viva la Virgen de Guadalupe, Viva la América española, viva Fernando VII, viva México! viva México! viva México!
TRATADO DE GUADALUPE
En el año de 1847, durante su mandato, se dio una guerra con los Estados Unidos, por la cual se pugnaban los territorios de Texas, Nuevo México y California, ya que el gobierno en México se había convertido en uno de índole centralista, dichos territorios se habían abandonado de cierta manera, por lo que el estado de Texas se independiza, y los Estados Unidos lo apoyan en sus deseos expansionistas, ya que comenzaba a conformarse como un Imperio.
La Guerra con Estados Unidos termina con la firma del Tratado de Guadalupe, y con la pérdida de más de la mitad de territorio mexicano.
Niños héroes Se conoce como Niños Héroes a un grupo de 6 cadetes mexicanos que murieron en la Batalla de Chapultepec los días 12 y 13 de septiembre de 1847 durante la Guerra México-Estados Unidos.
Juan de la Barrera
Agustin Melgar
Fernando Montes de Oca
Vicente Suarez
Francisco Marquez
Juan Escutia
Benito Pablo Juárez García
(21 de marzo de 1806-18 de julio de 1872)
Conocido por la historia como Benito Juárez, nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo de 1806. Fue un político mexicano, presidente de la República en varios períodos, entre 1858 y 1872.
Fue el primer presidente de origen indígena zapoteca, en México.
Benito Juárez es célebre por su frase "Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.
El siguiente hito fue Batalla de Puebla
5 de Mayo
El cinco de Mayo se celebra un acontecimiento muy importante para los mexicanos. Rememora cuando el Ejército de México pudo derrotar a los franceses, en la batalla que se llevó a cabo en Puebla de Zaragoza, en 1862. El ejército francés contaba con 6000 hombres bien armados, al mando del General Laurencez.
Los mexicanos, pobremente equipados y sin gran entrenamiento, al mando del General Ignacio Zaragoza, se dispusieron a enfrentar a las fuerzas galas. Una división de 1200 hombres ocupó los cerros de San Loreto y Negrete. Otro grupo se encontraba en la Plaza de San José. Las fuerzas mexicanas sumaban en total 4000 hombres aproximadamente, entre los cuales se hallaban los indios Zacapoaxtla, quienes tuvieron un destacado desempeño en el combate.
REINADO DE DON PORFIRIO
...