ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUERRA DEL POLOPONESO

priscilla.neira14 de Octubre de 2013

3.123 Palabras (13 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 13

Resumen Guerra del Poloponeso

Guerra entre Atenas y separata que duro 27 años, costando miles y miles de vidas, el trauma de la guerra proporciono el impulso necesario para los cambios sociales, políticos e intelectuales que el siglo IV al que denominamos época Helenística.

Fuentes para Grecia durante la guerra del poloponeso

Tucidides escribe con elocuencia y su relato es nuestra principal fuente sobre la guerra. Se cree que su hija le entrego los manuscritos de Tucidides tras su fallecimiento a Jenofonte quien continuo con su obra inconclusa.

Diodoro y Plutarco también escribieron sobre la guerra, Plutarco se consagro a las biografías de políticos Atenienses, la versión de la guerra de Diodoro es conservada hasta el día de hoy.

Euripides y Aristofones son los autores que nos entregan mas datos sobre como vivió la gente sobre su sufrimiento ocasionado por la guerra las privaciones que sufrieron los combatientes y sus familias, además de sus ansias de paz.

Las siguientes inscripciones siguen arrojando luz sobre el funcionamiento del imperio Ateniense en conjunto con las investigaciones arqueológicas y topográficas han sido bastante útiles para entender el desarrollo de determinadas campañas militares.

No obstante el nuestro conocimiento de la guerra se ve seriamente perjudicado por la falta de fuentes Espartanas autenticas.

La guerra de Arquedamo (431-421 AC)

Termino “coligación”, es decir unión para designar la forma en que los historiadores “crean” un acontecimiento o todo u proceso mediante la aglutinación de sucesos distintos, de modo que constituya un todo coherente, por lo tanto la guerra del Poloponeso es una serie de acontecimientos reunidos de forma coherente por Tucidides.

La estrategia de Pericles y la peste

Pericles ideo una estrategia muy ingeniosa, convence a los cuidadnos que rehúsen de la forma tradicional de guerras políticas (combate cerrado, formación compacta) los labradores abandonaron el campo y se refugiaron tras los muros de Atenas convirtiéndola en una isla, los Espartanos por su parte supusieron el caos social por hacinamiento supusieron que el pueblo derrocaría a Pericles y saldría al la batalla por recuperar sus campos o bien pedirían la paz.

El primer año de guerra fue tranquilo , la flota ateniense se dedico a rondar el poloponeso , en el campo nadie salio a la guerra por lo tanto se conformaron con cortar los olivos, en otoño cuando los poloponeses regresaron a sus tierras se produjo un enfrentamiento de menor cuantía , los atenienses lo celebraron con ritos funerarios y honores, Pericle dirige los honores (discurso fúnebre) post guerra de pericles tiene un carácter defensivo y su principal objetivo es contestar a los rumores que corrían en el sentido de que una polis como esparta proclive a las ideas a la palabra y la belleza no podía salir airosa frente a una sociedad fuertemente militarizada como Esparta que despreciaba la palabra.

Además de recomendar a las viudas de Atenas cuiden su reputación como mas tarde lo lamentaría Platón lo es todo.

Al año siguiente la peste asola a Atenas rebajando su población en tres cuartas partes, los atenienses al ver lo efímero de sus vidas perdieron el respeto por los dioses y las leyes todo lo que resultaba agradable e inmediato paso hacer noble e útil, desmoralizados por la peste e imposibilitados de luchar en campo abierto algunos atenienses intentaron entablar negociaciones de paz con los espartanos, pericles se opuso con un discurso mucho mas idealista que el famosa oración fúnebre, la ciudadanía decidió destituir a pericles de su cargo ( por medio de una acusación ), al ver que los otros políticos no dirigían mejor la guerra restablecieron a pericles en su cargo , pero entonces cayo victima de la peste y murió.

Cleon y Diodoto (428-427 AC)

Una ves muerto Pericles la guerra continuo, los atenienses debieron elegir nuevos lideres, en un principio siguieron con la estrategia de evitar los enfrentamientos, con el paso del tiempo cobraron ánimos y se enfrentaron a los peloponesios con resultados inciertos, nadie logro sustituir a pericles como líder indiscutido del pueblo ateniense, pero uno de los nuevos lideres mas populares fue Cleon , comerciante tosco y sencillo, asume , A pesar de que el poder político se entregaba de preferencia a familias acaudaladas, surge un nuevo termino “demagogia” (dirigente del pueblo) con el paso del tiempo este termino paso a designar al político que manipula a sus electores en su propio beneficio.

Cleon fue un orador publico de talento, probablemente el político mas influyente luego de la muerte de Pericles,

En el 428 (tres años de guerra) se instalo la impresión de que los atenienses iban a ganar, pero estos se rehusaron a invadir las cuidades por miedo a la peste, quizás estuvieron a punto de rendirse pero en el 428 recibieron una buena noticia cuatro de las 5 cuidades de la isla de Lebos se rebelan en contra de Atenas

,la alianza de Atenas parecía estar a punto de venirse abajo, los atenienses deciden dar muerte a los traidores y vender a las mujeres y los niños como esclavos, al día siguiente los sublevados cambian de opinión y los atenienses solo matan a los cabecillas de la revuelta.

La paz de Nicias

Atenas y esparta estaban exhaustas la agricultura y el comercio estaban gravemente dañados

A Esparta le inquietaba seguir la guerra con Atenas ya que su tratado de paz con los Arguivios estaba a punto de expirar.

Ambos bandos estaban disgustados por haber tenido que contratar a tantos mercenarios para poder aguantar el ritmo de la guerra..

Las negociaciones fueron iniciadas por Plistoanacte rey de Esparta, y el general ateniense Nicias. Ambos decidieron la devolución de todo lo que habían conquistado en la guerra, excepto Nicias, que quedaría en manos atenienses y los atenienses deberían liberar a los prisioneros tomados en Esfacteria.

De cada bando juraron mantener el tratado, que se pretendió al menos durante quince años. Sin embargo, ningún bando estaba satisfecho, y el tratado fue roto después y declarado inservible.

Entre la guerra y la paz

Los espartanos traicionaron al no respetar los términos de la paz de nicias, probablemente constituyera la primordial aversión que en el futuro sentirían los atenienses a negociar otra paz con su rival.

Alcibíades aristócrata renegado

Alcibíades sobrino de Pericles, apuesto ingenioso atlético y sensual acosado por admiradores de ambos sexos, nunca le gustaron las normas, fue un político perteneciente a la clase cada vez mas importante de los hombres de negocios como Cleon, Hiperbolo fue un orador eficaz partidario de la política imperialista.

La destrucción de Melos (416 AC)

Los años siguientes estuvieron marcados por el caos reinante en el Poloponeso, los atenienses decidieron someter a su dominio a la pequeña isla de Melos que había permanecido neutral en la guerra , no esta muy claro que podía ganar Atenas con la sumisión de Melos aparte de darles una lección, los atenienses enviaron unas naves a la isla con la orden de ser sometidos, la esperanza de recibir ayuda de los Espartanos dio valor , pero esta ayuda nunca se materializo y en castigo por su insumisión los atenienses mataron a todos los hombres y a las mujeres y los niños los vendieron como esclavos. Tucidides utilizo su talento literario para mostrar los horrores de la guerra y analizar los corrosivos efectos sobre la moralidad de la gente.

La invasión en Sicilia

Fue la expedición militares importantes de Atenas. Durante el invierno de 416-415 AC

Pericles ya había advertido a sus ciudadanos que cualquier intento por expandir territorios ponía en riesgo las posibilidades de ganar la guerra., lo cierto es que todo lo que podría haber salido mal en esta empresa salio mal, poco antes de zarpar se produjo en Atenas un escándalo de extraordinarias magnitudes relacionado con la religión y la política, a la puerta de las casas y los templos solían haber unas imágenes religiosas del dios Hermes, una especie de pilares con la figura del dios con su falo en erección , esto se creía que daba buena suerte y que protegía del peligro , una mañana antes de zarpar encontraron mutilados a todos los Hermes de la ciudad. Los Atenienses reaccionaron ante este sacrilegio con terror, como es de suponer los dedos acusadores apuntaron a Alcibíades, precisamente por su irreverencia. De los muchos que se embarcaron a Sicilia, fueron pocos los que regresaron. En 431 AC comienza nuevamente la guerra del Peloponeso entre Atenas y Esparta. Además Atenas también entrará en guerra contra Corinto en la competencia por las rutas comerciales. El evento culminante de esta guerra - fue el envió de una inmensa una inmensa fuerza expedicionaria para atacar Siracusa, en Sicilia. La expedición ateniense, que se prolongó del 415 al 413 a. C., terminó en desastre, con la destrucción de gran parte del ejército y la reducción a la esclavitud de miles de soldados atenienses y aliados. Esto precipitó la fase final de la guerra, que suele ser llamada la Guerra de Decelia.

.

La guerra en el egeo y el golpe oligárquico [413-411 a.C.]:

En Atenas la moral se vino a bajo con la derrota de sus tropas por parte de los siracusanos, el mito de la imponente flota naval ateniense y su superioridad en la liga de delos se hacía añicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com